Determinación y análisis estadístico de las temperaturas generadas en el área de la muñeca debido a la realización de un movimiento repetitivo utilizando la termografía sensorial [recurso electrónico] / Javier Ordorica Villalvazo ; dirigida por Claudia Camargo Wilson.
Por: Ordorica Villalvazo, Javier.
Colaborador(es): Camargo Wilson, Claudia [dir].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Ensenada | Colección de Tesis | TK7870.25 O73 2010 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | ENS065902 | |
Tesis | Biblioteca Central Ensenada | Colección de Tesis | TK7870.25 O73 2010 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | ENS065903 | |
Tesis | Biblioteca Central Ensenada | Colección de Tesis | TK7870.25 O73 2010 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | ENS065904 |
Navegando Biblioteca Central Ensenada Estantes , Código de colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías
Tesis (Maestría)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ingeniería, Ensenada.
Incluye referencias bibliográficas.
Este estudio resalta que monitorear el trabajo que hacemos al día a día podría llevarnos a la prevención de futuras incapacidades. Debemos de considerar que como una temperatura corporal que se eleva por encima de los 37 grados significa una fiebre, una temperatura del nervio mediano por encima de los 32 grados podría llevarnos a información acerca de la fatiga del nervio. Muchos estudios recientes acerca del estudio del nervio medio se han hecho a lo ancho del mundo. Los científicos han usado la termografía infrarroja para estudiar problemas de cáncer, síndrome del túnel del carpo del túnel de carpo y otros.