Impacto que generó la reforma fiscal del 2014 en el costo de ventas fiscal de la industria vinícola del Valle de Guadalupe [recurso electrónico] / Alejandro Ceceña Solano ; dirigida por Santiago Alejandro Arellano Zepeda
Por: Ceceña Solano, Alejandro.
Colaborador(es): Arellano Zepeda, Santiago Alejandro.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Valle Dorado | Colección de Tesis | HD9370.8 .M6 C42 2018 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | ENS089168 |
Navegando Valle Dorado Estantes , Código de colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías
Tesis (Maestría)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Ensenada, 2018
Incluye referencias bibliográficas
El presente trabajo terminal, muestra los efectos que repercutieron en la industria vinícola derivados del cambio de la deducibilidad de compras con base a flujo de efectivo, al modelo de costo de lo vendido, el sector vinícola ha generado una gran derrama económica al municipio de Ensenada, Baja California, México. Atrayendo más turismo, y posicionando a los vinos ensenadenses en el mercado global, por lo cual es importante, como pilar de la economía regional, cuidar y procurar la existencia de este sector. Por lo cual, el presente trabajo establece los fundamentos necesarios para comprobar la afectación de dicho sector, derivado de los cambios que sufrió la Ley del Impuesto Sobre la Renta del 2004 a la fecha.