Implementación de herramientas financieras para la optimización de recursos de una maquila CNC en Tijuana, Baja Califonia
Santana Valenzuela, Leonora
Implementación de herramientas financieras para la optimización de recursos de una maquila CNC en Tijuana, Baja Califonia [recurso electrónico] / Leonora Santana Valenzuela ; director, Sósima Carrillo - Mexicali, Baja California, 2024. - 1 recurso en línea, 40 p. : gráficas
Especialidad en Dirección Financiera.
Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Administrativas, Mexicali, 2024.
Incluye referencias bibliográficas.
Dentro del tejido empresarial contemporáneo, el fenómeno del negocio informal se ha convertido en un punto focal de análisis. Estas entidades, a menudo carentes de una estructura organizacional robusta, enfrentan la complicación de no contar con mecanismos sistemáticos y procedimientos estandarizados para evaluar meticulosamente su estado financiero. Esta particularidad no es fortuita. A menudo emerge de la trayectoria orgánica de las empresas que, habiendo iniciado su andadura como micro o pequeñas entidades, experimentan un crecimiento exponencial. Cuando dichas entidades se expanden hacia categorías empresariales más amplias, tales como medianas o grandes, se encuentran inmersas en un laberinto operativo por la falta de protocolos y procedimientos diseñados para gestionar la magnitud de sus operaciones adaptadas a su giro específico.
Microempresas--Mexicali, Baja California--México--Tesis y disertaciones académicas.
Microempresas--Administración--Tesis y disertaciones académicas.
Gestión industrial--Finanzas--Tesis y disertaciones académicas.
HD2346.M62 / S35 2024
Implementación de herramientas financieras para la optimización de recursos de una maquila CNC en Tijuana, Baja Califonia [recurso electrónico] / Leonora Santana Valenzuela ; director, Sósima Carrillo - Mexicali, Baja California, 2024. - 1 recurso en línea, 40 p. : gráficas
Especialidad en Dirección Financiera.
Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Administrativas, Mexicali, 2024.
Incluye referencias bibliográficas.
Dentro del tejido empresarial contemporáneo, el fenómeno del negocio informal se ha convertido en un punto focal de análisis. Estas entidades, a menudo carentes de una estructura organizacional robusta, enfrentan la complicación de no contar con mecanismos sistemáticos y procedimientos estandarizados para evaluar meticulosamente su estado financiero. Esta particularidad no es fortuita. A menudo emerge de la trayectoria orgánica de las empresas que, habiendo iniciado su andadura como micro o pequeñas entidades, experimentan un crecimiento exponencial. Cuando dichas entidades se expanden hacia categorías empresariales más amplias, tales como medianas o grandes, se encuentran inmersas en un laberinto operativo por la falta de protocolos y procedimientos diseñados para gestionar la magnitud de sus operaciones adaptadas a su giro específico.
Microempresas--Mexicali, Baja California--México--Tesis y disertaciones académicas.
Microempresas--Administración--Tesis y disertaciones académicas.
Gestión industrial--Finanzas--Tesis y disertaciones académicas.
HD2346.M62 / S35 2024