Estudio del runup a lo largo de una playa intermedia con una morfología compleja mediante observaciones de video con drones y modelación numérica
Gracia Barrera, Ashley David 1992-
Estudio del runup a lo largo de una playa intermedia con una morfología compleja mediante observaciones de video con drones y modelación numérica [recurso electrónico] / Asley David Gracia Barrera ; dirigida por Amaia Ruíz de Alegría Arzaburú - Ensenada, Baja California, 2025 - 94 p. : il. ; col. ; graf. ; col.
Doctorado.
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2025
Incluye referencias bibliográficas e índice.
El runup (máxima elevación del agua sobre la playa) es un parámetro clave para evaluar riesgos costeros como la erosión de dunas, el retroceso de acantilados y la inundación de playas. Esta tesis estudia la variabilidad a lo largo de la costa del runup en una playa intermedia bajo diferentes condiciones morfodinámicas, analizando la interacción entre la transformación del oleaje y la morfología de la playa. El trabajo combina observaciones de campo y modelado numérico para evaluar las contribuciones del setup (elevación media del nivel del agua por el oleaje) y el swash (oscilaciones con respecto al nivel medio) en sus bandas de frecuencia incidente (<0.5 Hz) e
infragravedad (>0.05 Hz) en la dinámica del runup.
Las mediciones de campo se realizaron en Playa La Misión (Baja California), una playa expuesta al oleaje de swell del Pacífico, utilizando videomonitoreo con drones y mediciones topográficas, batimétricas e hidrodinámicas. La playa presentó transiciones desde un perfil homogéneo, típico de verano, hacia estados más complejos con barras, canales y terrazas intermareales.
Oceanografía--Tesis y disertaciones académicas.
Olas internas
GC211.2 / G73 2025
Estudio del runup a lo largo de una playa intermedia con una morfología compleja mediante observaciones de video con drones y modelación numérica [recurso electrónico] / Asley David Gracia Barrera ; dirigida por Amaia Ruíz de Alegría Arzaburú - Ensenada, Baja California, 2025 - 94 p. : il. ; col. ; graf. ; col.
Doctorado.
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2025
Incluye referencias bibliográficas e índice.
El runup (máxima elevación del agua sobre la playa) es un parámetro clave para evaluar riesgos costeros como la erosión de dunas, el retroceso de acantilados y la inundación de playas. Esta tesis estudia la variabilidad a lo largo de la costa del runup en una playa intermedia bajo diferentes condiciones morfodinámicas, analizando la interacción entre la transformación del oleaje y la morfología de la playa. El trabajo combina observaciones de campo y modelado numérico para evaluar las contribuciones del setup (elevación media del nivel del agua por el oleaje) y el swash (oscilaciones con respecto al nivel medio) en sus bandas de frecuencia incidente (<0.5 Hz) e
infragravedad (>0.05 Hz) en la dinámica del runup.
Las mediciones de campo se realizaron en Playa La Misión (Baja California), una playa expuesta al oleaje de swell del Pacífico, utilizando videomonitoreo con drones y mediciones topográficas, batimétricas e hidrodinámicas. La playa presentó transiciones desde un perfil homogéneo, típico de verano, hacia estados más complejos con barras, canales y terrazas intermareales.
Oceanografía--Tesis y disertaciones académicas.
Olas internas
GC211.2 / G73 2025