Caracterización petrológica y estructural de la cuenca Cerralvo al sur del Golfo de California
Reyes Torres, Alejandra, 1998-
Caracterización petrológica y estructural de la cuenca Cerralvo al sur del Golfo de California [recurso electrónico] / Alejandra Reyes Torres ; dirigida por Usama Ismael Yarbuh Lugo. - Ensenada, Baja California, 2025 - 115 p. il. ; col. ; gráf. ; col.
Licenciatura.
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2025
Incluye referencias bibliográficas e índice.
La Cuenca Cerralvo, ubicada al sur del Golfo de California, constituye un entorno geológico clave para el estudio de procesos tectonomagmáticos asociados a la transición entre subducción y extensión litosférica. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar petrográfica, geoquímica y geocronológicamente las rocas volcánicas, volcanoclásticas y sedimentarias recolectadas en escarpes submarinos de dicha cuenca, con el propósito de proponer un modelo conceptual preliminar de la historia magmática y tectónica local. Las muestras fueron obtenidas durante el crucero FK210922 del Schmidt Ocean Institute, mediante las inmersiones S0-461 y S0-469 del ROV SuBastian, a
profundidades que oscilan entre los 245 y los 996 m. Los resultados muestran una asociación de andesitas, brechas volcánicas, tobas, y depósitos sedimentarios fosilíferos que revelan una historia compleja de ambientes depositacionales.
Oceanología--Tesis y disertaciones académicas.
Petrología--México--California, Golfo de
Caracterización petrológica y estructural de la cuenca Cerralvo al sur del Golfo de California [recurso electrónico] / Alejandra Reyes Torres ; dirigida por Usama Ismael Yarbuh Lugo. - Ensenada, Baja California, 2025 - 115 p. il. ; col. ; gráf. ; col.
Licenciatura.
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2025
Incluye referencias bibliográficas e índice.
La Cuenca Cerralvo, ubicada al sur del Golfo de California, constituye un entorno geológico clave para el estudio de procesos tectonomagmáticos asociados a la transición entre subducción y extensión litosférica. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar petrográfica, geoquímica y geocronológicamente las rocas volcánicas, volcanoclásticas y sedimentarias recolectadas en escarpes submarinos de dicha cuenca, con el propósito de proponer un modelo conceptual preliminar de la historia magmática y tectónica local. Las muestras fueron obtenidas durante el crucero FK210922 del Schmidt Ocean Institute, mediante las inmersiones S0-461 y S0-469 del ROV SuBastian, a
profundidades que oscilan entre los 245 y los 996 m. Los resultados muestran una asociación de andesitas, brechas volcánicas, tobas, y depósitos sedimentarios fosilíferos que revelan una historia compleja de ambientes depositacionales.
Oceanología--Tesis y disertaciones académicas.
Petrología--México--California, Golfo de