Los muertos / [editores: Antonio Calera-Grober y Adrián Calera Grober].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación y Archivos Digitales de IIC-Museo | Acervo General | PQ7298.4 M84 2011 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | CIC003906 |
Navegando Centro de Documentación y Archivos Digitales de IIC-Museo Estantes, Código de colección: Acervo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
PQ7298.35 .E64 L52 2012 El libro de lo post-poético / | PQ7298.35 .E64 E58 2001 Ensayos para un desconcierto y alguna crítica ficción / | PQ7298.36 .M65 E33 Edades primeras (1990-1997) / | PQ7298.4 M84 2011 Los muertos / | PQ7298.412 .O33 E56 2014 Elogio de lo inacabado : el imaginario sobre Japón en la literatura mexicana / | PQ7298.412 .O33 E56 2014 Elogio de lo inacabado : el imaginario sobre Japón en la literatura mexicana / | PQ7298.412 .O33 E56 2014 Elogio de lo inacabado : el imaginario sobre Japón en la literatura mexicana / |
"Los muertos reune el trabajo que 20 escritores y artistas de la más diversa índole y en la más absoluta libertad creativa dedican a la muerte. La Muerte o la muerte; la imagen de la muerte, la muerte de algún concepto o realidad, la muerte del país, de la tierra, la muerte biológica o humana, la muerte como la nada, el todo, en fin, la muerte que quiera descubrir el lector en su imaginación infinita".--reverso cubierta.
26