Actitudes ambientales de los estudiantes de secundaria en Baja California : Características personales y académicas asociadas [recurso electrónico] / Sofia Contreras Roldán ; dirigida por Juan Carlos Rodríguez Macías.
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Ensenada | Colección de Tesis | GE90.M6 C65 2012 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | ENS072753 |
Navegando Biblioteca Central Ensenada Estantes, Código de colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Maestría)--Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Desde el 2006, el sistema educativo mexicano incorporó de manera formal la educación ambiental en los planes y programas de estudio. Esto con el fin del que al cursar la educación básica, los jóvenes logren adquirir las competencias necesarias para participar en la prevención y mitigación de problemas ambientales.