Movilización de reservas bioquímicas y expresión del gen de la vitelina (mRNA VT/VTG), durante el desarrollo gonádico de la almeja de sifón, Panopea globosa [recurso electrónico] / Sandra Tapia Morales ; dirigida por Zaúl García Esquivel.

Por: Tapia Morales, SandraColaborador(es): García Esquivel, ZaúlTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Ensenada Baja California, 2014Descripción: 1 recurso en línea xiii, 94 p. : ilTema(s): Tesis -- Maestría | Panopea globosa | Gametogénesis | Reservas energéticas | Vitelogenina | VitelinaClasificación LoC:QL430.7 .H53 | T36 2014Recursos en línea: Tesis Digital.Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Maestría)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada. Resumen: Entre octubre de 2011 y febrero de 2012 se colectaron mensualmente 30 organismos de Panopea globosa en San Felipe Baja California con el fin determinar el papel que juegan la glándula digestiva, la hemolinfa y la gónada como sitios de almacenamiento y/o movilización de reservas energéticas (proteínas, lípidos y carbohidratos totales; glucosa, glucógeno y triglicéridos) en esta almeja, así como determinar si el gen de la vitelogenina/vitelina (mRNA Vtn/Vtg) se expresa en estos órganos durante la maduración gonadal. Se identificaron cinco estadios de madurez reproductiva durante el estudio, estadios tempranos de madurez gonadal de ambos sexos en octubre y desoves parciales de ambos sexos a partir de noviembre, un mes antes de lo reportado en trabajos previos. Se sugiere que el inicio anticipado de la gametogénesis se debió a las temperaturas registradas durante nuestro muestreo.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Reserva Absoluta Biblioteca Central Ensenada
Área de Préstamo-Colección de Tesis CD QL430.7 .H53 T36 2014 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 No para préstamo ENS077408
Navegando Biblioteca Central Ensenada Estantes, Código de colección: Área de Préstamo-Colección de Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
QL430.7.H53 Q85 2015 Utilización de una dieta balanceada inerte como suplemento de microalgas vivas en la maduración gonadar de la almeja de sifón Panopea globosa QL430.7 .H53 R63 2013 Efecto de la temperatura en el crecimiento y la fisiología alimenticia en juveniles de almeja "Chiluda" Panopea globosa (Dall 1898) QL430.7 .H53 S35 2012 Cambios histológicos y bioquímicos asociados al ciclo de maduración de la almeja de sifón, Panopea globosa en San Felipe, B.C. México QL430.7 .H53 T36 2014 Movilización de reservas bioquímicas y expresión del gen de la vitelina (mRNA VT/VTG), durante el desarrollo gonádico de la almeja de sifón, Panopea globosa QL430.7.M95 E82 2015 Repercusiones de los eventos de surgencia en las poblaciones de mejillón Mytilus californianus a lo largo de la costa occidental de Baja California QL430.7.M95 L85 2014 Desarrollo de una prueba In situ para la detección y cuantificación de ácido domoico en mejillones de Baja California QL430.7.M95 O78 2015 Respuesta del mejillón Mytilus californianus sometido a variaciones de temperatura en condiciones de laboratorio y trasplantados en campo

Maestría

Tesis (Maestría)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Entre octubre de 2011 y febrero de 2012 se colectaron mensualmente 30 organismos de Panopea globosa en San Felipe Baja California con el fin determinar el papel que juegan la glándula digestiva, la hemolinfa y la gónada como sitios de almacenamiento y/o movilización de reservas energéticas (proteínas, lípidos y carbohidratos totales; glucosa, glucógeno y triglicéridos) en esta almeja, así como determinar si el gen de la vitelogenina/vitelina (mRNA Vtn/Vtg) se expresa en estos órganos durante la maduración gonadal. Se identificaron cinco estadios de madurez reproductiva durante el estudio, estadios tempranos de madurez gonadal de ambos sexos en octubre y desoves parciales de ambos sexos a partir de noviembre, un mes antes de lo reportado en trabajos previos. Se sugiere que el inicio anticipado de la gametogénesis se debió a las temperaturas registradas durante nuestro muestreo.

Con tecnología Koha