Conquista y poblamiento : los primeros registros parroquiales y demás fuentes tempranas para la historia demográfica del centro y norte de la Nueva España, siglos XVI-XVIII / Chantal Cramaussel , editora

Colaborador(es): Cramaussel, Chantal [ed.]Tipo de material: TextoTextoSeries Colección investigacionesDetalles de publicación: Zamora, Michoacán : El Colegio de Michoacán : Red de Historia Demográfica con sede en México, 2021Descripción: 385 p. : il., mapas, gráficas ; 23 cmISBN: 9786075441443Otro título: Primeros registros parroquiales y demás fuentes tempranas para la historia demográfica del centro y norte de la Nueva España, siglos XVI-XVIII | Primeros registros parroquiales y demás fuentes tempranas para la historia demográfica del centro y norte de la Nueva España, siglos 16-18 | Primeros registros parroquiales y demás fuentes tempranas para la historia demográfica del centro y norte de la Nueva España, siglos dieciséis-dieciochoTema(s): Demografía -- Historia -- México | Archivos Eclesiásticos -- Historia -- Nueva España | Registros Eclesiásticos -- Historia -- Nueva España | Demografía -- Historia -- Colonia, 1540-1810 | México -- Historia -- Colonia, 1540-1810Clasificación LoC:HB853.M4 | C65 2021
Contenidos:
Fuentes tempranas para la historia de la población : documentos indígenas, informes episcopales y registros parroquiales en el centro de la Nueva España, siglos XVI-XVII / Norma Angélica Castillo Palma -- El arte de registrar personas y lugares : los libros sacramentales del Acolhuacan Central / Javier Eduardo Ramírez López -- Archivos parroquiales mexiquenses, fuentes tempranas para la historia demográfica : posibilidades de investigación / Víctor Aarón Torres Rosas y Pedro Canales Guerrero -- El descenso poblacional del siglo XVI y los primeros registros parroquiales de Autlán, 1634-1700 / Lilia V. Oliver Sánchez -- El libro de bautizos de Aranza, Michoacán, 1574-1599 / Hans Roskamp -- La sociedad vallisoletena en el siglo XVII : un acercamiento a través de sus partidas de matrimonios / Oziel Ulises Talavera Ibarra -- Aguascientes en el siglo XVII : de fuentes y coyunturas / Víctor Manuel González Esparza -- El poblamiento de la provincia de Santa Bárbara en Nueva Vizcaya y los regisitros parroquiales del siglo XVII / Chantal Cramanuel -- Poblamiento y evolución demográfica de Parras durante el siglo XVII / José Gustavo González Flores -- Los libros parroquiales de Nuevo Reino de León y la historia eclestiástica del Noreste, siglo XVII-XVIII / Nancy Selen Leyva Gutierrez.
Resumen: "Los registros parroquiales representan una fuente indispensable para la historia de la población. Las partidas de bautizos, matrimonios y entierros son series que permiten hacer cálculos demográficos básicos y contienen también mucha información acerca del proceso de conquista y colonización. Conquista y poblamiento presenta catálogos de las fuentes disponibles para varias regiones del centro, occidente y norte de la Nueva España, así como análisis con base en los registros vitales tempranos que muestran no sólo la evolución general de la población sino también el grado de evangelización de los indios, la composición de las elites, el proceso de mestizaje, la distribución espacial de los asentamientos y la densidad demográfica, entre muchas otras vertientes de gran utilidad para conocer mejor la sociedad colonial. Las primeras partidas sacramentales, por ser más tardías que los códices y Anales de los pueblos, han sido muy poco explotadas a pesar de su riqueza. Se han conservado numerosas listas de bautizos y de matrimonios a partir de las dos últimas décadas del siglo XVI en el centro del virreinato. Las de entierros inician generalmente en el siglo XVII y son muy importantes en especial para estimar la incidencia demográfica de las repetidas epidemias que aquejaban a los pobladores. Para la segunda mitad del siglo, se conservan registros para asentamientos coloniales de muchos asentamientos más, incluso en el septentrión novohispano. Los distintos autores de este libro, especialistas todos de la región que están estudiando, combinan su análisis de las partidas parroquiales con padrones y otros documentos, dándole así todo el valor posible a unas fuentes que son, a primera vista, simples listas de nombres."
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Centro de Documentación y Archivos Digitales de IIC-Museo
Acervo General HB853.M4 C65 2021 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible IIC010338

Incluye referencias bibliográficas e índice

Fuentes tempranas para la historia de la población : documentos indígenas, informes episcopales y registros parroquiales en el centro de la Nueva España, siglos XVI-XVII / Norma Angélica Castillo Palma -- El arte de registrar personas y lugares : los libros sacramentales del Acolhuacan Central / Javier Eduardo Ramírez López -- Archivos parroquiales mexiquenses, fuentes tempranas para la historia demográfica : posibilidades de investigación / Víctor Aarón Torres Rosas y Pedro Canales Guerrero -- El descenso poblacional del siglo XVI y los primeros registros parroquiales de Autlán, 1634-1700 / Lilia V. Oliver Sánchez -- El libro de bautizos de Aranza, Michoacán, 1574-1599 / Hans Roskamp -- La sociedad vallisoletena en el siglo XVII : un acercamiento a través de sus partidas de matrimonios / Oziel Ulises Talavera Ibarra -- Aguascientes en el siglo XVII : de fuentes y coyunturas / Víctor Manuel González Esparza -- El poblamiento de la provincia de Santa Bárbara en Nueva Vizcaya y los regisitros parroquiales del siglo XVII / Chantal Cramanuel -- Poblamiento y evolución demográfica de Parras durante el siglo XVII / José Gustavo González Flores -- Los libros parroquiales de Nuevo Reino de León y la historia eclestiástica del Noreste, siglo XVII-XVIII / Nancy Selen Leyva Gutierrez.

"Los registros parroquiales representan una fuente indispensable para la historia de la población. Las partidas de bautizos, matrimonios y entierros son series que permiten hacer cálculos demográficos básicos y contienen también mucha información acerca del proceso de conquista y colonización. Conquista y poblamiento presenta catálogos de las fuentes disponibles para varias regiones del centro, occidente y norte de la Nueva España, así como análisis con base en los registros vitales tempranos que muestran no sólo la evolución general de la población sino también el grado de evangelización de los indios, la composición de las elites, el proceso de mestizaje, la distribución espacial de los asentamientos y la densidad demográfica, entre muchas otras vertientes de gran utilidad para conocer mejor la sociedad colonial. Las primeras partidas sacramentales, por ser más tardías que los códices y Anales de los pueblos, han sido muy poco explotadas a pesar de su riqueza. Se han conservado numerosas listas de bautizos y de matrimonios a partir de las dos últimas décadas del siglo XVI en el centro del virreinato. Las de entierros inician generalmente en el siglo XVII y son muy importantes en especial para estimar la incidencia demográfica de las repetidas epidemias que aquejaban a los pobladores. Para la segunda mitad del siglo, se conservan registros para asentamientos coloniales de muchos asentamientos más, incluso en el septentrión novohispano. Los distintos autores de este libro, especialistas todos de la región que están estudiando, combinan su análisis de las partidas parroquiales con padrones y otros documentos, dándole así todo el valor posible a unas fuentes que son, a primera vista, simples listas de nombres."

Con tecnología Koha