La crisis humanitaria migratoria en la región de Tijuana-San Diego [recurso electrónico] / Monique Pizano Peralta ; director, Rafael Velázquez Flores

Por: Pizano Peralta, MoniqueColaborador(es): Velázquez Flores, Rafael [dir.] | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Economía y Relaciones InternacionalesTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Tijuana, Baja California, 2024Descripción: Recurso en línea. (179 p.) : ilTema(s): Globalización -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:HF1359 | P59 2024Recursos en línea: Tesis Digital.Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Maestría) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, Tijuana, 2024. Resumen: En las últimas décadas, los movimientos migratorios han experimentado cambios importantes en su composición y en las formas de desplazamiento utilizadas. La globalización ha influido significativamente en estos fenómenos. En 2016, la región Tijuana-San Diego vivió un fenómeno sin precedentes con la llegada de miles de haitianos impulsados por la crisis económica en Brasil. De manera similar, las caravanas centroamericanas de 2018, surgieron ante el agravamiento de las condiciones socioeconómicas y políticas en la región. La historia de intervención estadounidense en estas regiones sigue moldeando las rutas y la gobernanza migratorias; reflejando una lógica de colonialidad del poder.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Tijuana
Colección de Tesis HD110 P59 2024 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible TIJ143771

Maestro en Estudios del Desarrollo Global.

Tesis (Maestría) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, Tijuana, 2024.

Incluye referencias bibliográficas (p. 141-173 ).

En las últimas décadas, los movimientos migratorios han experimentado cambios importantes en
su composición y en las formas de desplazamiento utilizadas. La globalización ha influido
significativamente en estos fenómenos. En 2016, la región Tijuana-San Diego vivió un fenómeno
sin precedentes con la llegada de miles de haitianos impulsados por la crisis económica en Brasil.
De manera similar, las caravanas centroamericanas de 2018, surgieron ante el agravamiento de las
condiciones socioeconómicas y políticas en la región. La historia de intervención estadounidense
en estas regiones sigue moldeando las rutas y la gobernanza migratorias; reflejando una lógica de
colonialidad del poder.

Con tecnología Koha