Evaluación de la penetración del hipoclorito de sodio en túbulos dentinarios mediante activación sónica, ultrasónica y presión apical negativa, un estudio in vitro [recurso electrónico] / Adriana Manríquez Bonillas ; directora, Dulce Yicel Magaña Mancillas, sinodales, Luis Hernán Carrillo Várguez, Julio César García Briones, Lizzett López Yee,

Por: Manríquez Bonillas, AdrianaColaborador(es): Magaña Mancillas, Dulce Yicel [dir.] | Carrillo Várguez, Luis Hernán [sinodal] | García Briones, Julio César [sinodal] | López Yee, Lizzett [sinodal] | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de OdontologíaTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Tijuana, Baja California, 2024Descripción: Recurso en línea. (69 p.) : ilTema(s): Endodoncia -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:RK351 | M35 2024Recursos en línea: Tesis Digital.Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Odontología, Tijuana, 2024. Resumen: Introducción. La especialidad de endodoncia se encarga del estudio de la morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y tejidos perirradiculares, uno de los principales objetivos de la endodoncia es prevenir el desarrollo de las enfermedades periapicales, así como también limpiar y conformar el conducto radicular tratando de eliminar el mayor número de bacterias, tejidos y biofilm lo cual logramos mediante la instrumentación y sustancias irrigantes, para ayudarlos a llegar a la anatomía complicada del sistema de conductos se han ideado diferentes sistemas para su activación como la activación manual, sónica, ultrasónica, presión negativa apical, entre otros. Objetivos. En este estudio se va a evaluar la penetración del NaOCl al 5.25% en los túbulos dentinarios mediante diferentes sistemas de activación, sónica con EQ-S, ultrasónica con ultra X y presión negativa apical con iVac. Materiales y métodos.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Tijuana
Colección de Tesis RK351 M35 2024 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible TIJ143837

Especialidad en Endodoncia

Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Odontología, Tijuana, 2024.

Incluye referencias bibliográficas (p.46-51 )

Introducción. La especialidad de endodoncia se encarga del estudio de la
morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y tejidos perirradiculares, uno de
los principales objetivos de la endodoncia es prevenir el desarrollo de las
enfermedades periapicales, así como también limpiar y conformar el conducto
radicular tratando de eliminar el mayor número de bacterias, tejidos y biofilm lo cual
logramos mediante la instrumentación y sustancias irrigantes, para ayudarlos a
llegar a la anatomía complicada del sistema de conductos se han ideado diferentes
sistemas para su activación como la activación manual, sónica, ultrasónica, presión
negativa apical, entre otros. Objetivos. En este estudio se va a evaluar la
penetración del NaOCl al 5.25% en los túbulos dentinarios mediante diferentes
sistemas de activación, sónica con EQ-S, ultrasónica con ultra X y presión negativa
apical con iVac. Materiales y métodos.

Con tecnología Koha