Efectos bactericidas del irrigante neem en comparación con hipoclorito de sodio al 5.25 %: estudio in vitro. [recurso electrónico] / Misael Arafath Navarro González ; presidente, Ana Gabriela Carrillo Várguez ; sinodal, María De Los Remedios Sánchez Díaz, sinodal, Eustolia Rodríguez Velázquez

Por: Navarro González, Misael ArafathColaborador(es): Carrillo Várguez, Ana Gabriela [dir.] | Sánchez Díaz, María de los Remedios [codir.] | Rodríguez Velázquez, Eustolia | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Odontología [codir.]Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Tijuana, Baja California, 2024Descripción: Recurso en línea. (52 p.) : ilTema(s): Endodoncia -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:RK351 | N38 2024Recursos en línea: Tesis Digital.Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Odontología, Tijuana, 2024. Resumen: La irrigación se define como el lavado de una cavidad corporal o herida con agua o un líquido medicado. En endodoncia, implica la introducción de una o más soluciones en la cámara pulpar y los conductos radiculares antes, durante y después de la preparación biomecánica para desinfectar y limpiar el sistema de conductos, eliminando así la etiología de las patologías pulpares y periapicales. Objetivos: Evaluar la capacidad antimicrobiana de NEEM e hipoclorito de sodio como irrigantes intracanal contra E. faecalis y C.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Tijuana
Colección de Tesis RK351 N38 2024 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible TIJ143825
Navegando Biblioteca Central Tijuana Estantes, Código de colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
RK351 N38 2016 Comparación de la transportación de conductos radiculares instrumentados con tres diferentes sistemas rotatorios de níquel titanio: TF-ADAPTIVE, K3XF Y HYFLEX CM. utilizando CBCT RK351 N38 2019 Eliminación de enterococcus faecalis mediante tres sistemas de activación del hipoclorito de sodio a diferentes concentraciones RK351 N38 2021 Evaluación del efecto antimicrobiano del hipoclorito de sodio al 5.25% y azadirachta indica frente a enterococcus faecalis y candida albicans RK351 N38 2024 Efectos bactericidas del irrigante neem en comparación con hipoclorito de sodio al 5.25 %: estudio in vitro. RK351 O882 2020 Comparación in vitro de la actividad antibacteriana y toxicológica de los derivados de grafeno: óxido de grafeno y óxido de grafeno calcio, contra el hidróxido de calcio ante enterococcus faecalis y candida albicans RK351 O885 2017 Caracterización de la microestructura, composicion quimica y citocompatibilidad de los cementos endodonticos biodentine, MTA ANGELUS y GREY MTA PLUS / RK351 P35 2021 Estudio comparativo in vitro de la precisión de 3 localizadores apicales: ROOT ZX II, E-CONNECT S EIGHTEETH y ENDOMATIC WOODPECKER

Especialidad en Endodoncia.

Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Odontología, Tijuana, 2024.

Incluye referencias bibliográficas (p. 49-52)

La irrigación se define como el lavado de una cavidad corporal o
herida con agua o un líquido medicado. En endodoncia, implica la introducción de
una o más soluciones en la cámara pulpar y los conductos radiculares antes,
durante y después de la preparación biomecánica para desinfectar y limpiar el
sistema de conductos, eliminando así la etiología de las patologías pulpares y
periapicales. Objetivos: Evaluar la capacidad antimicrobiana de NEEM e
hipoclorito de sodio como irrigantes intracanal contra E. faecalis y C.

Con tecnología Koha