Evaluación del efecto de protocolos de termoterapia con agua caliente en la fisiología del material propagativo de vid (Vitis vinifera L.) CV. Misión de Baja California (México) [recurso electrónico] / Paulina Vega León ; dirigida por Cristina Domínguez Castro.

Por: Vega León, Paulina, 1998-Colaborador(es): Domínguez Castro, CristinaTipo de material: TextoTextoDescripción: 1 recurso en línea 36 p. : il., gráfs. colTema(s): Enología -- Tesis y disertaciones académicas | Plantas -- PropagaciónClasificación LoC:SB119 | V43 2025Recursos en línea: Tesis Digital.Texto Nota de disertación: Tesis (Especialidad)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Enología y Gastronomía, Ensenada, 2025. Resumen: La propagación asexual por estacas de Vitis vinifera ha adquirido una gran relevancia debido a su bajo costo y las disminución del tiempo de espera en el crecimiento de la planta. No obstante, también es un considerable foco de diseminación de plagas y enfermedades. El termotratamiento con agua caliente (TAC) se presenta como una técnica desarrollada para la desinfección del material propagativo, demostrando su eficacia contra hongos, insectos, fitoplasmas, bacterias y nemátodos. A pesar de sus beneficios, hay estudios que han sugerido que existe un efecto negativo del termotratamiento sobre el desarrollo fisiológico de la vid. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de protocolos de TAC sobre la fisiología de plantas del cultivar de vid (Vitis vinifera L.) Misión, recolectadas en Baja California y termotratadas a 50, 53 y 55 °C durante 30 y 45 minutos, para su posterior encallado, enraizado y plantación.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Ensenada
Colección de Tesis SB119 V45 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible ENS100426

Tesis (Especialidad)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Enología y Gastronomía, Ensenada, 2025.

Incluye referencias bibliográficas.

La propagación asexual por estacas de Vitis vinifera ha adquirido una gran relevancia debido a su bajo costo y las disminución del tiempo de espera en el crecimiento de la planta. No obstante, también es un considerable foco de
diseminación de plagas y enfermedades. El termotratamiento con agua caliente (TAC) se presenta como una técnica desarrollada para la desinfección del material propagativo, demostrando su eficacia contra hongos, insectos, fitoplasmas, bacterias y nemátodos. A pesar de sus beneficios, hay estudios que han sugerido que existe un efecto negativo del termotratamiento sobre el desarrollo fisiológico de la vid. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de protocolos de TAC sobre la fisiología de plantas del cultivar de vid (Vitis vinifera L.) Misión, recolectadas en Baja California y termotratadas a 50, 53 y 55 °C durante 30 y 45 minutos, para su posterior encallado,
enraizado y plantación.

Con tecnología Koha