Efecto de una intervención educativa en el conocimiento sobre lactancia materna del personal de salud de la Unidad de Medicina Familiar 28 en Mexicali [recurso electrónico] / Paola Ruiz Durazo ; asesor, Graciela Guadalupe López López

Por: Ruiz Durazo, PaolaColaborador(es): López López, Graciela Guadalupe | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de MedicinaTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Mexicali, Baja California, 2024Descripción: 1 recurso en línea, 50 p. ; il. col., gráficasTema(s): Lactancia materna -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:RJ216 | R85 2024Recursos en línea: Tesis digital Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali, 2024 Resumen: La lactancia materna es la alimentación ideal de los lactantes hasta los 6 meses, la cual de sebe promover desde la primera media hora de vida continuando a libre demanda hasta el sexto mes en forma exclusiva y a partir de ese momento la lactancia materna podría mantenerse hasta que el niño y la madre lo decidan.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Facultad de Medicina
Colección de Tesis RJ216 R85 2024 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible MED016931
Navegando Facultad de Medicina Estantes, Código de colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
RJ216 A38 2016 Crecimiento del lactante y su asociación con los niveles de adiponectina en leche materna y suero del lactante RJ216 H53 2022 Actitud sobre lactancia materna en embarazadas antes y después de un taller de sensibilización / RJ216 M37 2018 Determinar los principales factores de riesgo para no inicio o abandono de lactancia materna en el servicio de neonatología del Hospital General Tijuana RJ216 R85 2024 Efecto de una intervención educativa en el conocimiento sobre lactancia materna del personal de salud de la Unidad de Medicina Familiar 28 en Mexicali RJ231 B78 2019 Efecto de una intervención nutricional en recién nacidos de bajo peso mediante monitoreo del crecimiento posnatal RJ231 C78 2022 Efecto de la ausencia de método mamá canguro en el crecimiento de prematuros del hospital materno infantil, secundario a restricciones por la pandemia COVID-19 / RJ250.3 A58 2017 Efectos del pinzamiento tardío en prematuros menores de 37 semanas de gestación al disminuir el riesgo de Síndrome de dificultad respiratoria, hemorragia intraventricular y uso de aminas en el Hospital Materno Infantil de Mexicali

Especialidad en Medicina Familiar

Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali, 2024

Incluye referencias bibliográficas.

La lactancia materna es la alimentación ideal de los lactantes hasta los 6 meses, la cual
de sebe promover desde la primera media hora de vida continuando a libre demanda hasta el sexto
mes en forma exclusiva y a partir de ese momento la lactancia materna podría mantenerse hasta que
el niño y la madre lo decidan.

Con tecnología Koha