Análisis comparativo de la política exterior de México hacia china : impacto de la alternancia de gobierno durante el primer cuarto del Siglo XXI [recurso electrónico] / Ryan Uriel Marcos López ; director, Rafael Velázquez Flores

Por: Marcos López, Ryan UrielColaborador(es): Velázquez Flores, Rafael [dir.] | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Economía y Relaciones InternacionalesTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Tijuana, Baja California, 2025Descripción: Recurso en línea. (210 p.) : ilTema(s): Relaciones Internacionales -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:JZ1242 | M37 2025Recursos en línea: Tesis Digital.Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Licenciatura) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, Tijuana, 2025. Resumen: El presente trabajo analiza el impacto de la alternancia de gobierno en la política exterior de México hacia China durante el primer cuarto del siglo XXI. La investigación reconoce el pragmatismo que México imprime en su política exterior, pues los vínculos económicos con frecuencia se anteponen a las narrativas de confrontación basadas en las diferencias ideológicas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Tijuana
Colección de Tesis JZ1242 M37 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible TIJ144695

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Tesis (Licenciatura) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, Tijuana, 2025.

Incluye referencias bibliográficas (p. 177-203)

El presente trabajo analiza el impacto de la alternancia de gobierno en la política exterior de México hacia China durante el primer cuarto del siglo XXI. La investigación reconoce el pragmatismo que México imprime en su política exterior, pues los vínculos económicos con frecuencia se anteponen a las narrativas de confrontación basadas en las diferencias ideológicas.

Con tecnología Koha