Diversidad y abundancia de nematodos asociados a viñedos en pre y post plantación en San Vicente, Baja California, México [recurso electrónico] / Belen Nataly Valencia Tepetl ; dirigida por José Irving Monjarás Barrera.

Por: Valencia Tepetl, Belen Nataly, 1997-Colaborador(es): Monjarás Barrera, José Irving | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Enología y GastronomíaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ensenada, Baja California, 2025Descripción: 24 p. : il. ; col. ; graf. ; colTema(s): Enología -- Tesis y disertaciones académicas | NematodosClasificación LoC:SB998.N4 | V35 2025Recursos en línea: Tesis Digital.Texto Nota de disertación: Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Enología y Gastronomía, Ensenada, 2025 Resumen: En Baja California el cultivo de la vid comprende 4 046 hectáreas, siendo las principales zonas productoras de uva para mesa y vino el Valle de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Real del Castillo, Santo Tomás y San Vicente. Factores bióticos y abióticos son causantes de pérdida en el rendimiento y calidad en la producción de uva para vino. Dentro de los factores bióticos, la presencia de nematodos fitopatógenos pueden provocar pérdidas económicas importantes, causando daños de manera directa en las raíces generando agallas, lesiones necróticas y pobre crecimiento radicular, lo que se traduce en clorosis y, en general, plantas con pobre fructificación; y de manera indirecta, algunas especies son vectores de virus.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Ensenada
Colección de Tesis SB998.N4 V35 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible ENS100935

Especialidad

Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Enología y Gastronomía, Ensenada, 2025

Incluye referencias bibliográficas e índice.

En Baja California el cultivo de la vid comprende 4 046 hectáreas, siendo las principales zonas productoras de uva para mesa y vino el Valle de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Real del Castillo, Santo Tomás y San Vicente. Factores bióticos y abióticos son causantes de pérdida en el rendimiento y calidad en la producción de uva para vino. Dentro de los factores bióticos, la presencia de nematodos fitopatógenos pueden provocar pérdidas económicas importantes, causando daños de manera directa en las raíces generando agallas, lesiones necróticas y pobre crecimiento radicular, lo que se traduce en clorosis y, en general, plantas con pobre fructificación; y de manera indirecta, algunas especies son vectores de virus.

Con tecnología Koha