Desarrollo de adsorbentes nanoestructurados usando clinoptilolita natural como material de soporte para su aplicación en el tratamiento de agua [recurso electrónico] / José Francisco Horta Marrón ; dirigida por Franklin David Muñoz Muñoz, Hugo J. Tiznado Vázquez
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Ensenada | Colección de Tesis | TN948.Z4 H67 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | ENS100986 |
Maestría
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Ensenada, 2025
Incluye referencias bibliográficas e índice.
En México, se estima que en los próximos años la población experimente un desabasto de agua de la cual gran parte se encuentra contaminada por arsénico. Una de las alternativas para remover este contaminante es el uso de zeolitas debido a sus propiedades adsorbentes y a que son uno de los minerales más abundantes en el país. En particular, la clinoptilolita ha sido una de las zeolitas más estudiadas, pero su capacidad de remoción de arsénico no es suficiente para cumplir con los valores permisibles en agua potable. En este trabajo, se buscó incrementar la capacidad de adsorción de la clinoptilolita por medio de su conjugación con nanopartículas (NPs) de óxidos metálicos de óxido de zinc y NPs de oxihidróxido de hierro (ZnO y α-FeOOH) en diferentes concentraciones.