Directrices para el fomento de la resiliencia socio-ecológica en Pesquería La Gloria, Arriaga, Chiapas / [recurso electrónico] / Pedro Luis Córdova Arguello ; dirigida por José Alberto Zepeda Domínguez.
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Ensenada | Colección de Tesis | SH329.S87 C67 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | ENS101024 |
Maestría.
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias, Ensenada, 2025
Incluye referencias bibliográficas e índice.
La pesca artesanal es una de las actividades primarias más importantes del mundo, ya que contribuye a la seguridad alimentaria, aumenta la oferta laboral, tiene menor consumo de gasolina y es sustentable con el medio ambiente. En México, quienes se dedican a esta actividad pueden agruparse en cooperativas pesqueras para obtener múltiples beneficios. Sin embargo, estas agrupaciones suelen estar expuestas a diversos estresores de naturaleza social y ambiental.