Relación entre la iridiscencia bacteriana y la patogenicidad en cepas aisladas de cultivos acuícolas: un análisis preliminar [recurso electrónico] / Fernando Guadalupe Mata Torres ; dirigida por Ivone Giffard Mena
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Ensenada | Colección de Tesis | SH135 M38 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | ENS101030 |
Maestría.
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2025
Incluye referencias bibliográficas.
Durante eventos de epizootias en sistemas acuícolas de Baja California (BC), se aislaron 17 cepas bacterianas iridiscentes a partir de muestras de agua y tejidos de organismos cultivados, de las cuales 9 fueron seleccionadas para su caracterización integral. Estas cepas pertenecieron a los géneros Vibrio, Aeromonas, Mammaliicoccus, Micrococcus y Microbacterium. Las técnicas microbiológicas convencionales utilizadas para la identificación taxonómica presentan limitaciones, por lo que se integraron medios cromogénicos, análisis bioquímicos y herramientas genómicas para lograr una caracterización más precisa. Se detectaron 3 diferentes tipos de iridiscencia bacteriana; tipo arcoíris, difusa pastel y metálica, siendo esta última particularmente intensa en cepas del
género Vibrio.