Evaluación espacio-temporal de la estructura de la comunidad fitoplanctónica en la Laguna Ojo de Liebre, B. C. S., durante 2021-2022 [recurso electrónico] / Alejandra Cruz Pérez ; dirigida por Jorge Manuel López Calderón

Por: Cruz Pérez, Alejandra, 1995-Colaborador(es): López Calderón, Jorge ManuelTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ensenada, Baja California, 2025 Descripción: 1 recurso en línea, 55 p. : fot. ; col. ; il. ; col. ; graf. ; colTema(s): Oceanografía -- Tesis y disertaciones académicas | FitoplanctónClasificación LoC:QK934 | C78 2025Recursos en línea: Tesis Digital.Texto Nota de disertación: Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2025 Resumen: El fitoplancton está compuesto por microorganismos fotosintéticos que constituyen la base de la red trófica marina. Este estudio evaluó la variabilidad espacio-temporal de la comunidad fitoplanctónica en la Laguna Ojo de Liebre (Baja California Sur, México) durante 2021 y 2022, utilizando tres enfoques metodológicos: microscopía óptica, quimiotaxonomía (HPLC-CHEMTAX) y análisis moleculares con marcadores genéticos (ARNr 18s). Se identificaron patrones térmicos bien definidos, con temporadas fría (marzo), cálida (agosto) y transicionales (junio y noviembre), que influyeron en la distribución y composición del fitoplancton. La clorofila a, como indicador de biomasa fitoplanctónica, osciló entre 0.4 y 2.7 mg m-3, con valores máximos en la temporada cálida. Se identificaron 34 géneros fitoplanctónicos, principalmente diatomeas (céntricas y pennadas), dinoflagelados y silicoflagelados, destacando Navicula sp. como especie dominante.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Ensenada
Colección de Tesis QK934 C78 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible ENS101031

Maestría.

Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2025

Incluye referencias bibliográficas.

El fitoplancton está compuesto por microorganismos fotosintéticos que constituyen la base de la red trófica marina. Este estudio evaluó la variabilidad espacio-temporal de la comunidad fitoplanctónica en la Laguna Ojo de Liebre (Baja California Sur, México) durante 2021 y 2022, utilizando tres enfoques metodológicos: microscopía óptica, quimiotaxonomía (HPLC-CHEMTAX) y análisis moleculares con marcadores genéticos (ARNr 18s). Se identificaron patrones térmicos bien definidos, con temporadas fría (marzo), cálida (agosto) y transicionales (junio y noviembre), que influyeron en la distribución y composición del fitoplancton. La clorofila a, como indicador de biomasa fitoplanctónica, osciló entre 0.4 y 2.7 mg m-3, con valores máximos en la temporada cálida. Se identificaron 34 géneros fitoplanctónicos, principalmente diatomeas (céntricas y pennadas), dinoflagelados y silicoflagelados, destacando Navicula sp. como especie dominante.

Con tecnología Koha