El concepto "ciudad de 15 minutos" como modelo de planificación urbana en la ciudad de Ensenada, B. C., México [recurso electrónico] / Vilma Judith Pérez Castro ; dirigida por Georges Seingier

Por: Pérez Castro, Vilma Judith, 1996-Colaborador(es): Seingier, Georges | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de CienciasTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ensenada, Baja California, 2025 Descripción: 1 recurso en línea, 296 p. : fot. ; col. ; il. ; col. ; graf. ; colTema(s): Ciencias -- Tesis y disertaciones académicas | UrbanizaciónClasificación LoC:HT169.M6 | P47 2025Recursos en línea: Tesis Digital.Texto Nota de disertación: Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias, Ensenada, 2025 Resumen: La planificación urbana en México ha transitado de enfoques sectoriales en los años 70 y 80 hacia estrategias más integradas, evidenciando la necesidad de reorientar la gestión territorial hacia un desarrollo sustentable. En este contexto, el presente estudio analiza la planificación de los espacios urbanos destinados a brindar servicios a la ciudad y su impacto en la calidad de vida de su población, aplicando los principios del modelo de ciudad de 15 minutos en un entorno local. El objeto de estudio es el entorno urbano del Centro de Población de Ensenada, Baja California.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Ensenada
Colección de Tesis HT169.M6 P47 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible ENS101035

Maestría.

Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias, Ensenada, 2025

Incluye referencias bibliográficas.

La planificación urbana en México ha transitado de enfoques sectoriales en los años 70 y 80 hacia estrategias más integradas, evidenciando la necesidad de reorientar la gestión territorial hacia un desarrollo sustentable. En este contexto, el presente estudio analiza la planificación de los espacios urbanos destinados a brindar servicios a la ciudad y su impacto en la calidad de vida de su población, aplicando los principios del modelo de ciudad de 15 minutos en un entorno local. El objeto de estudio es el entorno urbano del Centro de Población de Ensenada, Baja California.

Con tecnología Koha