Síntesis verde de nanopartículas de ZnO dopadas con Ag utilizando extracto de raíz de Cylindropuntia cholla para la degradación de azul de metileno [recurso electrónico] / Dillian Toledo Rodríguez ; dirigida por Guillermo Amaya Parra.

Por: Toledo Rodríguez, Dillian, 1999-Colaborador(es): Amaya Parra, Guillermo | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Arquitectura, Ingeniería y DiseñoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ensenada, Baja California, 2025Descripción: 1 recurso en línea, 80 p. il. ; col. ; gráf. ; fots. ; mapsTema(s): Ingeniería. -- Tesis y disertaciones académicas | Degradación | Fotocatálisis | Nanopartículas | Azul de metilenoClasificación LoC:TA418.9.N35 | T65 2025Recursos en línea: Tesis Digital.Texto Nota de disertación: Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Arquitectura, Ingeniería y Diseño, Ensenada, 2025 Resumen: Durante el proceso de uso de colorantes en la industria, aproximadamente el 20% se pierde y termina en aguas residuales, generando contaminación. Ante esta problemática, surgen alternativas como la nanotecnología, que ofrece soluciones mediante el uso de tecnologías verdes. El ZnO es un material con actividad fotocatálica, aunque presenta limitaciones debido a su banda prohibida y a la rápida recombinación del par electrón-hueco, por lo que han explorado estrategias como el dopaje.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Ensenada
Colección de Tesis TA418.9.N35 T65 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible ENS101046

Maestría.

Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Arquitectura, Ingeniería y Diseño, Ensenada, 2025

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Durante el proceso de uso de colorantes en la industria, aproximadamente el 20% se pierde y termina en aguas residuales, generando contaminación. Ante esta problemática, surgen alternativas como la nanotecnología, que ofrece soluciones mediante el uso de tecnologías verdes. El ZnO es un material con actividad fotocatálica, aunque presenta limitaciones debido a su banda prohibida y a la rápida recombinación del par electrón-hueco, por lo que han explorado estrategias como el dopaje.

Con tecnología Koha