Caracterización de la fatiga en protocolo de series ondulantes vs series cluster [recurso electrónico] / Jesús Manuel Campos Galindo ; directora, Tatiana Romero García
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Mexicali | Colección de Tesis | RC1235 C35 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | MXL125536 |
Navegando Biblioteca Central Mexicali Estantes, Código de colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Licenciatura en Actividad Física y Deportes
Tesis (Licenciatura) - Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Deportes, Mexicali, 2025
Incluye referencias bibliográficas.
La fuerza es un componente esencial para el rendimiento de cualquier ser humano,
hablar de esta es adentrarse en un mundo complejo de teorías, métodos y estrategias
que han sido propuestos por diversos autores desde diversos enfoques.
Los estudios de correlación de la fatiga muscular mediante la medición de pérdida de
velocidad y el lactato ha sido en tipo de series tradicionales, en este estudio se busca
conocer el comportamiento de la fatiga en protocolos de series cluster (SC) y en una
nueva propuesta de series ondulantes (SO), con la finalidad de comparar el
comportamiento de la fatiga en niveles bioquímicos (lactato), mecánicos (pérdida de
velocidad) y las diferencias entre dichos protocolos.