Concordancia entre la escala de ASPECTS y el riesgo de sangrado intra-axial postrombolisis en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en estadio hiperagudo por tomografía computada [recurso electrónico] / Rubén Álvarez Carrillo

Por: Álvarez Carrillo, RubénColaborador(es): Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de MedicinaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexicali, Baja California, 2025Descripción: 1 recurso en línea, 67 p. : il. col., gráficasTema(s): Cerebrovascular -- Tésis y disertaciones académicasClasificación LoC:RC388.5 | A58 2025Recursos en línea: Tesis digitalTexto Nota de disertación: Tesis (Especialidad) --Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina, Mexicali, 2025. Resumen: Introducción: El accidente cerebrovascular isquémico tiene mal pronóstico y supone una carga para el sistema de salud y la sociedad. La transformación hemorrágica, es una complicación frecuente posterior a la trombólisis, lo que aumenta la mortalidad de los pacientes. Objetivo: Determinar la concordancia entre la escala de ASPECTS y el riesgo de sangrado intra-axial postrombolisis en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en estadio hiperagudo por tomografía computada. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, en el Hospital General de Mexicali; mediante la revisión de 117 expedientes clínicos de pacientes atendidos entre Abril del 2024 y Noviembre del 2024, con diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico tratados con trombólisis intravenosa dentro de ventana terapéutica. Tomando datos demográficos, clínicos y radiológicos. Se determinaron medidas de tendencia central y de dispersión para variables numéricas, para variables categóricas se usaron frecuencias y proporciones. Se empleó el índice Kappa entre la escala ASPECTS ≤7 y la TAC 24 horas post trombólisis. Para determinar dependencia t de student, U de Mann Whitney y X2, con una p <0.05 para la significancia estadística. Resultados: De los 117 pacientes incluidos, la edad media fue de 59.83 años, siendo 56.4% pacientes masculinos. 23.9% presentaron una escala ASPECTS ≤7, y en la TAC a las 24 horas post trombólisis se presentó algún tipo de hemorragia en 46.2% de la población, mostrando dependencia entre estas escalas (p = 0.000) con un índice Kappa = 0.537. Conclusiones: Existe concordancia entre la escala de ASPECTS y el riesgo de sangrado intra-axial postrombolisis en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en estadio hiperagudo por tomografía computada. Palabras clave: ASPECTS; evento cerebrovascular isquémico; sangrado post trombólisis.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Facultad de Medicina
Colección de Tesis RC388.5 A58 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible MED017005
Navegando Facultad de Medicina Estantes, Código de colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
RC387.5 M49 2016 Impacto de la nutrición enteral temprana con inmunonutrientes en la morbimortalidad en pacientes con traumatismo cráneo encefálico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General de Mexicali RC388.5 A53 2023 Eficacia de tratamiento del evento vascular cerebral isquémico con fibrinólisis versus tratamiento conservador. Comparación de evolución y mortalidad RC388.5 A53 2024 Causas de reingreso a urgencias de pacientes después de un evento vascular cerebral isquémico en el hospital general de zona No. 30 del OOAD B.C. RC388.5 A58 2025 Concordancia entre la escala de ASPECTS y el riesgo de sangrado intra-axial postrombolisis en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en estadio hiperagudo por tomografía computada RC388.5 C45 2025 Fármacos trombolíticos utilizados en ictus isquémico y su relación en el grado de dependencia a su egreso RC388.5 C67 2024 Características clínicas y sociodemográficas de los pacientes que ingresaron con diagnóstico de evento vascular cerebral isquémico agudo al servicio de urgencias del hospital general de zona No. 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mexicali Baja California del 1 de enero al 30 de junio de 2022 RC388.5 F35 2019 Agitación psicomotora como factor de recuperación funcional adversa en enfermedad vascular cerebral isquémica aguda. Estudio de cohorte

Especialidad en Imagenología Diagnostica y Terapéutica

Tesis (Especialidad) --Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina, Mexicali, 2025.

Incluye referencias bibliográficas.

Introducción: El accidente cerebrovascular isquémico tiene mal pronóstico y supone una carga para el sistema de salud y la sociedad. La transformación hemorrágica, es una complicación frecuente posterior a la trombólisis, lo que aumenta la mortalidad de los pacientes.
Objetivo: Determinar la concordancia entre la escala de ASPECTS y el riesgo de sangrado intra-axial postrombolisis en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en estadio hiperagudo por tomografía computada. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, en el Hospital General de Mexicali; mediante la revisión de 117 expedientes clínicos de pacientes atendidos entre Abril del 2024 y Noviembre del 2024, con diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico tratados con trombólisis intravenosa dentro de ventana terapéutica. Tomando datos demográficos, clínicos y radiológicos. Se determinaron medidas de tendencia central y de dispersión para variables numéricas, para variables categóricas se usaron frecuencias y proporciones. Se empleó el índice Kappa entre la escala ASPECTS ≤7 y la TAC 24 horas post trombólisis. Para determinar dependencia t de student, U de Mann Whitney y X2, con una p <0.05 para la significancia estadística. Resultados: De los 117 pacientes incluidos, la edad media fue de 59.83 años, siendo 56.4% pacientes masculinos. 23.9% presentaron una escala ASPECTS ≤7, y en la TAC a las 24 horas post trombólisis se presentó algún tipo de hemorragia en 46.2% de la población, mostrando dependencia entre estas escalas (p = 0.000) con un índice Kappa = 0.537.
Conclusiones: Existe concordancia entre la escala de ASPECTS y el riesgo de sangrado intra-axial postrombolisis en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en estadio hiperagudo por tomografía computada. Palabras clave: ASPECTS; evento cerebrovascular isquémico; sangrado post trombólisis.

Con tecnología Koha