Apoyo social percibido y frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes con VIH del HGZ No. 30, IMSS Mexicali, B.C. [recurso electrónico] / Fabiola Marcela Hernández Coutiño ; director, Edgar García Duarte.

Por: Hernández Coutiño, Fabiola MarcelaColaborador(es): García Duarte, Edgar | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de MedicinaTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Mexicali, Baja California, 2025Descripción: 1 recurso en línea, 46 p. : il. col., gráficasTema(s): Sida -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:RC606.6 | H47 2025Recursos en línea: Tesis digital Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Especialidad) --Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina, Mexicali, 2025. Resumen: Introducción: El incremento de nuevos casos por VIH ha ocasionado una alta tasa de casos de trastornos de ansiedad y depresión en personas diagnosticadas con esta patología, agregándose estrés, discriminación y prejuicios, siendo importante conocer el apoyo social percibido ya que será de soporte para el paciente en el transcurso de su enfermedad y lograr mejorar o evitar los aspectos anteriormente mencionados. Realizar el estudio permitirá detecciones oportunas, para iniciar tratamiento y realizar un seguimiento según los lineamientos. Objetivo: Conocer el apoyo social percibido y frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes con VIH adscritos a HGZ 30, Mexicali Baja California. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y prolectivo, durante el período agosto a noviembre de 2023. Se analizó con estadística descriptiva mediante el programa estadístico SPSS v.24. Resultados: Se incluyeron a 283 personas que viven con VIH. Predominaron: 152 hombres, edad media 41 años, escolaridad licenciatura (37.81%), estado civil Solteros (35.34%), ocupación de Empleados (64.66%), la hipertensión (12.37%) como comorbilidad. El apoyo social percibido fue normal (70.67%) y bajo (29.33%). Loa síntomas de ansiedad (6.3%) y de depresión (52.3%). Conclusiones: Un alto porcentaje de la población de estudio percibe un apoyo social normal, sin embargo, los síntomas asociados a depresión y ansiedad se presentaron. Palabras clave: Apoyo social percibido, ansiedad, depresión, VIH.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Facultad de Medicina
Colección de Tesis RC606.6 H47 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible MED017013
Navegando Facultad de Medicina Estantes, Código de colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
RC591 M35 2019 Prevalencia de síndrome sinobronquial en niños con crisis aguda de asma que acuden al servicio de urgencias pediátricas en el hospital general Tijuana, marzo 2015-2016 RC591 M67 2025 Efecto de un taller educativo sobre el uso correcto de inhaladores en el control del ASMA y calidad de vida en pacientes con EPOC de 30-80 años de edad del HGZ No. 30 en Mexicali, Baja California RC606.6 G88 2017 Factores de riesgo y características sociodemográficas de pacientes infectados de VIH del IMSS, Mexicali, Baja California RC606.6 H47 2025 Apoyo social percibido y frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes con VIH del HGZ No. 30, IMSS Mexicali, B.C. RC606.6 R62 2025 Frecuencia de ansiedad, depresión y estrés, identificados mediante la escala DASS-21, en los pacientes con VIH adscritos a la Unidad de Medicina Familiar núm. 16 del IMSS en Mexicali B.C., en el año 2023 RC623 F56 2023 Frecuencia de desnutrición en el adulto mayor adscrito a la unidad de medicina familiar No. 28 del IMSS de Mexicali, Baja California / RC627.54 V39 2016 Estudio metabólico en pacientes con tratamiento antipsicótico en el hospital de salud mental de Tijuana

Especialidad en Medicina Familiar.

Tesis (Especialidad) --Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina, Mexicali, 2025.

Incluye referencias bibliográficas.

Introducción: El incremento de nuevos casos por VIH ha ocasionado una alta tasa de casos de trastornos de ansiedad y depresión en personas diagnosticadas con esta patología, agregándose estrés, discriminación y prejuicios, siendo importante conocer el apoyo social percibido ya que será de soporte para el paciente en el transcurso de su enfermedad y lograr mejorar o evitar los aspectos anteriormente mencionados. Realizar el estudio permitirá detecciones oportunas, para iniciar tratamiento y realizar un seguimiento según los lineamientos. Objetivo: Conocer el apoyo social percibido y frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes con VIH adscritos a HGZ 30, Mexicali Baja California. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y prolectivo, durante el período agosto a noviembre de 2023. Se analizó con estadística descriptiva mediante el programa estadístico SPSS v.24. Resultados: Se incluyeron a 283 personas que viven con VIH. Predominaron: 152 hombres, edad media 41 años, escolaridad licenciatura (37.81%), estado civil Solteros (35.34%), ocupación de Empleados (64.66%), la hipertensión (12.37%) como comorbilidad. El apoyo social percibido fue normal (70.67%) y bajo (29.33%). Loa síntomas de ansiedad (6.3%) y de depresión (52.3%). Conclusiones: Un alto porcentaje de la población de estudio percibe un apoyo social normal, sin embargo, los síntomas asociados a depresión y ansiedad se presentaron.
Palabras clave: Apoyo social percibido, ansiedad, depresión, VIH.

Con tecnología Koha