Índice neutrófilo-linfocito como predictor precoz de fuga anastomótica en pacientes heridos por proyectil de arma de fuego en abdomen [recurso electrónico] / Manuel Francisco Cañez Cardona ; director, Sergio Arturo Lee Rojo

Por: Cañez Cardona, Manuel FranciscoColaborador(es): Lee Rojo, Sergio Arturo [dr.] | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de MedicinaTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Mexicali, Baja California, 2025Descripción: 1 recurso en línea, 55 p. ; il. col., gráficasTema(s): Abdomen -- Tesis y disertaciones académicas | Cirugia -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:RD540 | C35 2025Recursos en línea: Tesis digital Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali, 2025 Resumen: Título: Índice neutrófilo-linfocito como predictor precoz de fuga anastomótica en pacientes heridos por proyectil de arma de fuego en abdomen Autores: Manuel Francisco Cañez Cardona Introducción:Las fugas anastomóticas son una de las complicaciones más devastadoras de la cirugía abdominal. Con una tasa de aparición variable que varía entre el 1 y 19% según la localización representan un aumento considerable en la morbilidad, un aumento medio de hasta 4 veces en mortalidad y en la longitud de la estancia intrahospitalaria con su respectivo aumento en cuanto a costos de atención de 3.5 veces. Material y métodos: Se trata de un estudio retrospectivo, unicéntrico, descriptivo, longitudinal y observacional Resultados: Encontramos un 95% de población masculina en nuestra muestra con 36 años de media en edad, puntuación PATI de 22, y estancia hospitalaria media de 8 días, con 90.7% de abuso de drogas, con medias en INL de 8.03 para los pacientes no complicados y de 17.47 para los que fugaron, sin diferencia estadísticamente significativa entre los grupos complicados y los que fugaron, así como una sensibilidad para fuga en INL de 71%, especificidad de 68%, VPP de 11% y VPN de 98%. Conclusiones: Tras estos resultados podemos concluir que el INL ni ningún índice inflamatorio tienen potencial para detectar precozmente la fuga de anastomosis, sin embargo sí pueden ayudarnos a descartar fuga o complicación en el paciente que lleve un curso clínico postoperatorio ambiguo. Palabras clave: INL, Índices inflamatorios, herido por proyectil de arma de fuego, fuga de anastomosis. 17
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Facultad de Medicina
Colección de Tesis RD540 C35 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible MED017015
Navegando Facultad de Medicina Estantes, Código de colección: Colección de Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
RD536 S35 2024 Incidencia de dolor post operatorio con bloqueo del plano erector espinal guiado por ultrasonido en comparación con el uso de bloqueo intercostal en pacientes sometidos a toracotomía en el hospital general Tijuana / RD540 B45 2018 Experiencia inicial en cirugía bariátrica en el hospital general de Mexicali B.C / RD540 B82 2021 Índice de choque como predictor positivo de mortalidad postoperatoria de pacientes con trauma penetrante de abdomen que ingresan a quirófano para cirugía en el hospital general Tijuana RD540 C35 2025 Índice neutrófilo-linfocito como predictor precoz de fuga anastomótica en pacientes heridos por proyectil de arma de fuego en abdomen RD540 C55 2020 Medición de la escala predictiva de evisceración de Van Ramshorst posterior a laparotomía media de enero de 2018 a diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años tratados en el hospital general de Mexicali RD540 M37 2020 Incidencias de seromas en pacientes postoperados de cirugías abdominales al afrontar o no tejido celular subcutáneo RD540 R68 2021 Manejo quirúrgico de las lesiones en colon en traumatismo abdominal penetrante

Especialidad en Cirugía General

Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali, 2025

Incluye referencias bibliográficas.

Título: Índice neutrófilo-linfocito como predictor precoz de fuga anastomótica en pacientes heridos por proyectil de arma de fuego en abdomen
Autores: Manuel Francisco Cañez Cardona Introducción:Las fugas anastomóticas son una de las complicaciones más devastadoras de la cirugía abdominal. Con una tasa de aparición variable que varía entre el 1 y 19% según la localización representan un aumento considerable en la morbilidad, un aumento medio de hasta 4 veces en mortalidad y en la longitud de la estancia intrahospitalaria con su respectivo aumento en cuanto a costos de atención de 3.5 veces. Material y métodos: Se trata de un estudio retrospectivo, unicéntrico, descriptivo, longitudinal y observacional
Resultados: Encontramos un 95% de población masculina en nuestra muestra con 36 años de media en edad, puntuación PATI de 22, y estancia hospitalaria media de 8 días, con 90.7% de abuso de drogas, con medias en INL de 8.03 para los pacientes no complicados y de 17.47 para los que fugaron, sin diferencia estadísticamente significativa entre los grupos complicados y los que fugaron, así como una sensibilidad para fuga en INL de 71%, especificidad de 68%, VPP de 11% y VPN de 98%. Conclusiones: Tras estos resultados podemos concluir que el INL ni ningún índice inflamatorio tienen potencial para detectar precozmente la fuga de anastomosis, sin embargo sí pueden ayudarnos a descartar fuga o complicación en el paciente que lleve un curso clínico postoperatorio ambiguo. Palabras clave: INL, Índices inflamatorios, herido por proyectil de arma de fuego, fuga de anastomosis.
17

Con tecnología Koha