Cambios en los parámetros bioquímicos y tasa de filtrado glomerular posterior a una intervención nutricional en pacientes con enfermedad renal crónica adscritos a la UMF No. 28 Mexicali, B.C [recurso electrónico] / Yareli de Jesús León Alcantar ; directora, Vanessa Johanna Caro
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Facultad de Medicina | Colección de Tesis | RC918.R4 L46 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | MED017018 |
Especialidad en Medicina Familiar
Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali, 2025
Incluye referencias bibliográficas.
La nefropatía de origen crónico es un problema de salud pública, una enfermedad que afecta irreversiblemente a los riñones y por consecuente la salud de los derechohabientes en general, siendo progresiva hasta llegar a etapas de sustitución renal. Es importante la prevención oportuna y las intervenciones nutricionales para así enlentecer la enfermedad propia. Objetivo: Evaluar el cambio en los parámetros bioquímicos y tasa de filtrado glomerular posterior a una Intervención nutricional en pacientes con enfermedad renal crónica adscritos a la UMF No.28, Mexicali B.C.
Materiales y métodos: Estudio cuasi experimental, analítico, prospectivo y longitudinal durante el periodo de Enero a Noviembre de 2023, donde se realizó una intervención nutricional en pacientes con diagnóstico de ERC, posteriormente se midieron los cambios bioquímicos y TFG. Análisis estadístico: Se evaluó empleando la variable de parámetros bioquímicos y tasa de filtrado glomerular en su diferencia media generada entre el valor antes de la intervención nutricional y el valor a los 6 meses posterior a la intervención, empleando el estadístico t de Student para datos pareados de las variables cuantitativas con distribución estándar y rangos con signo de Wilcoxon para variables con distribución anormal. Las diferencias se consideraron significativas cuando el valor p fue < 0.05. Resultados: En el estudio realizado en pacientes con ERC adscritos a la UMF No. 28 se evaluó una TFG inicial con 46.4 ml/min/1.73m2 vs 47.1 ml/min/1.73m2 posterior a la intervención nutricional, concluyendo que no se encontraron cambios sobre la TFG posterior a la intervención nutricional, sin embargo, si en los parámetros bioquímicos, ya que se obtuvo una glucosa en ayuno inicial de 152 mg/dl +/- 59.9 vs 117.3 mg/dl +/- 25.04 final, así como del colesterol total inicial de 201.3 +/- 52.3 vs 176.2 mg/dL +/- 34.58, además de triglicéridos iniciales de 192.5 mg/dL +/- 78.7 vs 158.8 mg/dL +/-45.84. Palabras clave: Enfermedad renal crónica/ parámetros bioquímicos/ Intervención nutricional / tasa de filtrado glomerular.