Asociación entre índice de choque e índice de choque modificado y la mortalidad de los pacientes con choque séptico en el servicio de urgencias en el Hospital General de Zona no.30 [recurso electrónico] / David Rico Lomelí ; directora, Carmen María Sañudo Ley
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Facultad de Medicina | Colección de Tesis | RC182.S4 R52 2024 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | MED017041 |
Especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas
Tesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina, Mexicali, 2024.
Incluye referencias bibliográficas.
Introducción: el triage en el servicio de urgencias tiene como objetivo identificar a aquellos pacientes en estado grave que requieren tratamiento inmediato y separarlos de aquellos que no requieren atención urgente. Se ha sugerido que el índice de shock es un marcador que puede usarse para predecir la gravedad del shock hipovolémico. Objetivo: determinar la asociación entre el índice de choque e índice de choque modificado y la mortalidad de los pacientes con choque séptico en el servicio de urgencias en el Hospital General de Zona No. 30. Material y métodos: estudio analítico, observacional, transversal, retrospectivo en los pacientes atendidos en el servicio de urgencias del Hospital General de Zona N0 30 de Mexicali Baja California, con diagnóstico de choque séptico desde 01 de abril al 30 de septiembre del 2024, no se realizará toma de muestra, se incluirá todos los pacientes que cumplan con criterios de inclusión y se tomarán en cuenta las siguientes variables: edad, sexo, comorbilidades, foco infeccioso desencadenante, índice de choque, índice de choque modificado y mortalidad. Recursos: los recursos a utilizar en esta investigación serán cubiertos por el tesista e investigadores. No requiere financiamiento, pues el HGZ no. 30 cuenta con los recursos humanos, materiales e infraestructura necesaria. Experiencia de grupo: los médicos que participan tienen experiencia y nivel de especialidad.