Adecuación ambiental multiobjetivo para edificios comerciales de clima desértico muy seco [recurso electrónico] / Ana Sofía Santibáñez Halphen ;dir. Aníbal Luna León
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Mexicali | Colección de Tesis | NA7117.5 S35 2024 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | MXL125424 |
Doctorado en Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Doctorado ( en Arquitectura) --Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad Autónoma de Baja California, 2024.
Incluye referencias bibliográficas.
Esta investigación explora la optimización ambiental y energética en edificios comerciales ubicados en climas desérticos. El estudio se enfoca en determinar sistemas constructivos que reduzcan el consumo energético, carbono incorporado y mantengan condiciones de confort térmico. La relevancia de este estudio radica en la creciente demanda energética en climas extremos, donde la operación de sistemas de enfriamiento representa un alto consumo de recursos y costos. Mexicali, con sus temperaturas extremas durante el verano, presenta un contexto ideal para probar soluciones constructivas que puedan implementarse en condiciones similares, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estos edificios a través de un nfoque sustentable. Para evaluar el rendimiento de distintas configuraciones constructivas, se utilizarán simulaciones computacionales en DesignBuilder, implementando optimización multiobjetivo para analizar el comportamiento termoenergético de los sistemas seleccionados. Se recopilaron datos sobre consumo energético, cantidad total de carbono emitido y parámetros de confort térmico. La metodología incluye simulaciones de escenarios diversos y análisis multiobjetivo para evaluar el impacto de las variaciones en materiales, espesor de aislamiento y tipos de construcción. Los resultados identifican
combinaciones óptimas de sistemas constructivos para muros y cubiertas que maximizan la eficiencia energética y minimizan el carbono incorporado, sin comprometer el confort. Estas conclusiones ofrecen lineamientos de diseño aplicables a climas desérticos, con el potencial de reducir significativamente la huella ambiental en edificaciones comerciales. Finalmente, este estudio ofrece una guía práctica, respaldada en evidencia, para mejorar la sustentabilidad de edificios comerciales en climas extremos, alineada con objetivos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y eficiencia energética.