Sistema automatizado de un invernadero escolar usando internet de las cosas [recurso electrónico] / Al López, Eder Alberto Gil Bermudez ; director, Jesús David Avilés Velázquez ; codirectora, María Alejandra Rojas Ruiz

Por: López, AlColaborador(es): Gil Bermudez, Eder Alberto [coaut.] | Avilés Velázquez, Jesús David [dir.] | Rojas Ruíz, María Alejandra [codir.] | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales Unidad TecateTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Tijuana, Baja California, 2025Descripción: Recurso en línea. (84 p.) : ilTema(s): Mecatrónica -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:TJ163.12 | L66 2025Recursos en línea: Tesis Digital.Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Licenciatura) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias de la Ingeniería Administrativas y Sociales, Tecate, B.C., 2025. Resumen: La agricultura enfrenta actualmente retos significativos relacionados con el cambio climático, la escasez de recursos hídricos y la necesidad de aumentar la productividad de forma sostenible. En este contexto, los invernaderos automatizados se presentan como una solución eficaz para optimizar el uso de recursos y mantener condiciones ambientales controladas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tecate
Colección de Tesis TJ163.12 L66 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible TEC017767

Ingeniero en Mecatrónica.

Tesis (Licenciatura) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias de la Ingeniería Administrativas y Sociales, Tecate, B.C., 2025.

Incluye referencias bibliográficas (p. 81-84).

La agricultura enfrenta actualmente retos significativos relacionados con el cambio climático, la escasez de recursos hídricos y la necesidad de aumentar la productividad de forma sostenible. En este contexto, los invernaderos automatizados se presentan como una solución eficaz para optimizar el uso de recursos y mantener condiciones ambientales controladas.

Con tecnología Koha