Fomento de tratamiento de aguas residuales en las empresas como modelo de observancia al derecho ambiental [recurso electrónico] / Itzel Mejía Quintanar ; directora, Berenice Martínez Pérez

Por: Mejía Quintanar, ItzelColaborador(es): Martínez Pérez, Berenice [dir.] | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias AdministrativasTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Mexicali, Baja California, 2025Descripción: 1 recurso en línea, 58 p. : il. col., gráficas, mapasTema(s): Disposición de aguas residuales -- Tesis y disertaciones académicas | Calidad del agua -- Control -- Tesis y disertaciones académicas | Contaminación del agua -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:KGF3425 | M44 2025Recursos en línea: Tesis digitalArchivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Licenciatura) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Administrativas, Mexicali, 2025. Resumen: La escasez del agua se ha convertido en un hecho, esto ha ocasionado que los países que la padecen como es el caso de México, estén realmente comprometidos en ahorrar agua de esta forma el Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS) 16.3 expresado en el plan de acción de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2encamina a los usuarios a reducir sus niveles de contaminación para mejorar la calidad del agua y aumentar el uso de aguas residuales tratadas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Facultad de Ciencias Administrativas
Colección de Tesis KGF3425 M44 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible FCA021842

Licenciatura en Negocios Internacionales.

Tesis (Licenciatura) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Administrativas, Mexicali, 2025.

Incluye referencias bibliográficas.

La escasez del agua se ha convertido en un hecho, esto ha ocasionado que los países que la padecen como es el caso de México, estén realmente comprometidos en ahorrar agua de esta forma el Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS) 16.3 expresado en el plan de acción de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2encamina a los usuarios a reducir sus niveles de contaminación para mejorar la calidad del agua y aumentar el uso de aguas residuales tratadas.

Con tecnología Koha