Propuesta de gestión sostenible de residuos orgánicos mediante un sistema de tratamiento acoplado lombriz roja californiana-mosca soldado negra [recurso electrónico] / Ricardo Gamiz Ramírez ; dirigida por Bernardino Ricardo Eaton González.

Por: Gamiz Ramírez, Ricardo, 1990-Colaborador(es): Eaton González, Bernardino Ricardo | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias MarinasTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ensenada, Baja California, 2025Descripción: 1 recurso en línea, 37 pTema(s): Gestión ambiental. -- Tesis y disertaciones académicas | Biotransformación | Lombriz roja californiana (Eisenia foetida) | Mosca soldado negra (Hermetia illucens) | Residuos orgánicosClasificación LoC:TD804 | G35 2025Recursos en línea: Tesis Digital.Texto Nota de disertación: Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2025 Resumen: La gestión ineficiente de residuos orgánicos (RO) en Ensenada, Baja California, representa un desafío ambiental y logístico significativo, agravado por la falta de infraestructura adecuada para su tratamiento. Este trabajo propone un modelo sostenible de revalorización de RO mediante el uso combinado de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) y mosca soldado negra (Hermetia illucens), organismos reconocidos por su eficiencia en la biotransformación de desechos orgánicos en productos de alto valor, como fertilizantes y proteínas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Ensenada
Colección de Tesis TD804 G35 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible ENS101068

Especialidad

Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2025

La gestión ineficiente de residuos orgánicos (RO) en Ensenada, Baja California, representa un desafío ambiental y logístico significativo, agravado por la falta de infraestructura adecuada para su tratamiento. Este trabajo propone un modelo sostenible de revalorización de RO mediante el uso combinado de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) y mosca soldado negra (Hermetia illucens), organismos reconocidos por su eficiencia en la biotransformación de desechos orgánicos en productos de alto valor, como fertilizantes y proteínas.

Con tecnología Koha