Diseño de reactores homogéneos / Román Ramírez López, Isaías Hernández Pérez

Por: Ramírez López, Román [autor]Colaborador(es): Hernández Pérez, Isaías [autor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Ciudad de México Cengage 2019Fecha de copyright: ©2019Edición: Segunda ediciónDescripción: 1 recurso en línea (359 páginas): ilustracionesTipo de contenido: texto Tipo de medio: computador Tipo de portador: recurso en lineaISBN: 9786075269320 (papel)Tema(s): Reactores químicos | Diseño de reactores | Tecnología químicaClasificación CDD: 660.2832 Recursos en línea: Libro electrónico Acceso al texto completo desde eBooks 7-24, dando clic aquíTexto | Libro electrónico Acceso a la imagen de portada, dando clic aquíTexto
Contenidos:
Parte 1. Velocidad de reacción -- Parte 2. Tratamiento de datos cinéticos -- Parte 3. Reacciones complejas -- Parte 4. Mecanismos de reacción -- Parte 5. Conceptos de reactores homogéneos -- Parte 6. Arreglo de reactores y recirculación -- Parte 7. Reactores ideales no isotérmicos
Revisión: Existen sustancias que bajo condiciones apropiadas pueden transformarse en otras que constituyen diferentes especies químicas. Cuando esto ocurre por reordenación o redistribución de los átomos para crear nuevas moléculas, decimos que se ha efectuado una reacción química. En química se estudian este tipo de reacciones teniendo en cuenta su modo y mecanismo, los cambios físicos y energéticos que tienen lugar, y la velocidad a la que se forman los productos. La Cinética química estudia la velocidad y el mecanismo por medio de los cuales una especie química se transforma en otra. La velocidad es la masa de un producto formado o de un reactante consumido por unidad de tiempo. El mecanismo es la secuencia de eventos químicos individuales cuyo resultado total produce la reacción observada. De esta manera, la Cinética química considera todos los factores que influyen sobre una reacción química y explica la causa de la magnitud de esa velocidad de reacción. El ingeniero químico debe conocer la cinética de la reacción para diseñar el aparato en el que ha de efectuarse aquella a escala técnica. Si la reacción es lo suficientemente rápida para que el sistema se encuentre en equilibrio, entonces el diseño es muy sencillo ya que no necesita la información cinética, y resulta apropiada la información termodinámica. No se requiere conocer el mecanismo de una reacción para diseñar un reactor, pero si es necesaria una ecuación de velocidad satisfactoria
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Electrónico Biblioteca Electrónica
Colección de Libros Electrónicos 1 No para préstamo

Acceso multiusuario

Incluye referencias bibliográficas

Parte 1. Velocidad de reacción -- Parte 2. Tratamiento de datos cinéticos -- Parte 3. Reacciones complejas -- Parte 4. Mecanismos de reacción -- Parte 5. Conceptos de reactores homogéneos -- Parte 6. Arreglo de reactores y recirculación -- Parte 7. Reactores ideales no isotérmicos

Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24

Existen sustancias que bajo condiciones apropiadas pueden transformarse en otras que constituyen diferentes especies químicas. Cuando esto ocurre por reordenación o redistribución de los átomos para crear nuevas moléculas, decimos que se ha efectuado una reacción química. En química se estudian este tipo de reacciones teniendo en cuenta su modo y mecanismo, los cambios físicos y energéticos que tienen lugar, y la velocidad a la que se forman los productos. La Cinética química estudia la velocidad y el mecanismo por medio de los cuales una especie química se transforma en otra. La velocidad es la masa de un producto formado o de un reactante consumido por unidad de tiempo. El mecanismo es la secuencia de eventos químicos individuales cuyo resultado total produce la reacción observada. De esta manera, la Cinética química considera todos los factores que influyen sobre una reacción química y explica la causa de la magnitud de esa velocidad de reacción. El ingeniero químico debe conocer la cinética de la reacción para diseñar el aparato en el que ha de efectuarse aquella a escala técnica. Si la reacción es lo suficientemente rápida para que el sistema se encuentre en equilibrio, entonces el diseño es muy sencillo ya que no necesita la información cinética, y resulta apropiada la información termodinámica. No se requiere conocer el mecanismo de una reacción para diseñar un reactor, pero si es necesaria una ecuación de velocidad satisfactoria

UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.

Versión impresa

Con tecnología Koha