Fundamentos de ingeniería económica / Héctor Manuel Vidaurri Aguirre
Tipo de material:


Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Electrónico | Biblioteca Electrónica | Colección de Libros Electrónicos | 1 | No para préstamo |
Acceso multiusuario
Incluye apéndice
Incluye referencias bibliográficas
Primera parte: matemáticas de las finanzas -- 1. La ingeniería económica -- 2. Sucesiones aritméticas y geométricas -- 3. Valor del dinero en el tiempo I -- 4. Valor del dinero en el tiempo II -- 5. Inflación -- 6. Depreciación -- 7. Valor presente neto y valor capitalizado -- 8. Tasa interna de retorno -- 9. Valor anual uniforme equivalente
Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
La ingeniería económica surge como una herramienta básica en los campos de la ingeniería y la administración, debido a que los profesionales de estas carreras se enfrentan a menudo con la tarea de evaluar proyectos de inversión. En toda evaluación de proyectos es necesario tomar en cuenta tanto los aspectos económicos como los no económicos de un proyecto. La ingeniería económica se ocupa únicamente del estudio del aspecto monetario de las decisiones tomadas por los ingenieros y otros profesionales al evaluar proyectos de inversión. En otras palabras: la ingeniería económica puede ser vista como un conjunto de herramientas con las que se analiza cuantitativamente la viabilidad económica y financiera de los proyectos de inversión. Operativamente, la ingeniería económica hace uso de las matemáticas financieras, razón por la cual la primera parte de este texto se dedica a su estudio
UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.
Versión impresa