Mecánica de materiales / Barry J. Goodno, James M. Gere ; traducción María del Pilar Carril Villarreal, Gabriel Nagore Cázares
Tipo de material:


Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Electrónico | Biblioteca Electrónica | Colección de Libros Electrónicos | 1 | No para préstamo |
Acceso multiusuario
Incluye referencias bibliográficas
Capítulo 1. Tensión, compresión y cortante -- Capítulo 2. Elementos cargados axialmente -- Capítulo 3. Torsión -- Capítulo 4. Fuerzas cortantes y momentos flexionantes -- Capítulo 5. Esfuerzos en vigas (temas básicos) -- Capítulo 6. Esfuerzos en vigas (temas avanzados) -- Capítulo 7. Análisis de esfuerzo y deformación -- Capítulo 8. Aplicaciones del esfuerzo plano (recipientes a presión, vigas y cargas combinadas) -- Capítulo 9. Deflexiones de vigas -- Capítulo 10. Vigas estáticamente indeterminadas -- Capítulo 11. Columnas -- Referencias y notas históricas
Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
La mecánica de materiales es un tema básico de ingeniería que, junto con la estática, debe ser entendido por todos los interesados en la resistencia y el desempeño físico de las estructuras, ya sean hechas por el hombre o naturales. A nivel universitario, la estática se enseña usualmente durante el segundo o tercer año y es un prerrequisito para el curso de seguimiento en mecánica de materiales. Ambos cursos son obligatorios para la mayoría de los estudiantes que se especializan en ingeniería mecánica, estructural, civil, biomédica, petrolera, nuclear, aeronáutica y aeroespacial. Además, para otros estudiantes de campos tan diversos como la ciencia de materiales, ingeniería industrial, arquitectura e ingeniería agrícola también es útil estudiar mecánica de materiales.
Titulo original Mechanics of materials
UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.
Versión impresa