Modelización matricial / Juan Carlos Del Valle Sotelo, Rubén Darío Santiago Acosta

Por: Del Valle Sotelo, Juan Carlos [autor]Colaborador(es): Santiago Acosta, Rubén Darío [autor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Ciudad de México Cengage Learning 2021Fecha de copyright: ©2021Descripción: 1 recurso en línea (xi, 232 páginas): ilustracionesTipo de contenido: texto Tipo de medio: computador Tipo de portador: recurso en lineaISBN: 9786075269467; 9786075269474 Tema(s): Modelos matemáticos | Factorización (Matemática) | Programación lineal | MATLAB (Programa para computador) | Análisis númericoClasificación CDD: 511.8 Recursos en línea: Libro electrónico Acceso al texto completo desde eBooks 7-24, dando clic aquíTexto | Libro electrónico Acceso a la imagen de portada, dando clic aquíTexto
Contenidos:
Módulo 1. Matrices y sistemas lineales -- 1.1 Matrices -- 1.2 Sistemas lineales -- 1.3 Transformaciones lineales -- 1.4 Actividades y ejercicios -- Módulo 2. Matrices invertibles y determinantes -- 2.1 Matrices invertibles y sus inversas -- 2.2 Determinantes -- 2.3 Actividades y ejercicios -- Módulo 3. Sistemas lineales y factorización de matrices -- 3.1 Algoritmo de Gauss -- 3.2 Factorización de matrices -- 3.3 Factorización QR -- 3.4 Métodos iterativos -- 3.5 Actividades y ejercicios -- Módulo 4. Programación lineal (solución de desigualdades lineales) -- 4.1 Enfoque geométrico -- 4.2 Método simplex para el problema estándar de programación lineal -- 4.3 Restricciones generales y método simplex de dos fases -- 4.4 Dualidad -- 4.5 Actividades y ejercicios -- A. Matlab y álgebra lineal -- B. Excel, la herramienta Solver y programación lineal -- Informe de respuestas -- Bibliografía
Revisión: Modelización matricial cubre las necesidades del aprendizaje basado en la resolución de retos vinculados con problemáticas reales con el objetivo fundamental de asegurar competencias sólidas e integrales en los alumnos. Esta obra fue creada para apoyar a los estudiantes y profesores a lograr los objetivos de la asignatura correspondiente, tanto en contenidos como en metodología. Los temas son tratados con formalidad, rigor matemático y profundidad, a nivel ingeniería. Sin embargo, está diseñado con flexibilidad para que el profesor maneje de acuerdo con su criterio los contenidos, y que el estudiante tenga la oportunidad de seguir estudiando cuando así lo requiera, ya sea en otras materias, en estudios posteriores, e incluso, en su vida profesional.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Electrónico Biblioteca Electrónica
Colección de Libros Electrónicos 1 No para préstamo

Acceso multiusuario

Incluye referencias bibliográficas

Módulo 1. Matrices y sistemas lineales -- 1.1 Matrices -- 1.2 Sistemas lineales -- 1.3 Transformaciones lineales -- 1.4 Actividades y ejercicios -- Módulo 2. Matrices invertibles y determinantes -- 2.1 Matrices invertibles y sus inversas -- 2.2 Determinantes -- 2.3 Actividades y ejercicios -- Módulo 3. Sistemas lineales y factorización de matrices -- 3.1 Algoritmo de Gauss -- 3.2 Factorización de matrices -- 3.3 Factorización QR -- 3.4 Métodos iterativos -- 3.5 Actividades y ejercicios -- Módulo 4. Programación lineal (solución de desigualdades lineales) -- 4.1 Enfoque geométrico -- 4.2 Método simplex para el problema estándar de programación lineal -- 4.3 Restricciones generales y método simplex de dos fases -- 4.4 Dualidad -- 4.5 Actividades y ejercicios -- A. Matlab y álgebra lineal -- B. Excel, la herramienta Solver y programación lineal -- Informe de respuestas -- Bibliografía

Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24

Modelización matricial cubre las necesidades del aprendizaje basado en la resolución de retos vinculados con problemáticas reales con el objetivo fundamental de asegurar competencias sólidas e integrales en los alumnos. Esta obra fue creada para apoyar a los estudiantes y profesores a lograr los objetivos de la asignatura correspondiente, tanto en contenidos como en metodología. Los temas son tratados con formalidad, rigor matemático y profundidad, a nivel ingeniería. Sin embargo, está diseñado con flexibilidad para que el profesor maneje de acuerdo con su criterio los contenidos, y que el estudiante tenga la oportunidad de seguir estudiando cuando así lo requiera, ya sea en otras materias, en estudios posteriores, e incluso, en su vida profesional.

UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.

Con tecnología Koha