Parto.

Por: Luis Espinosa Torres Torija [autor.]Colaborador(es): Manual ModernoTipo de material: TextoTextoIdioma: en Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: [Lugar de publicación no identificado]: Editorial El Manual Moderno, 0Descripción: 1 recurso en línea; 334Recursos en línea: Libro electrónicoTexto En: PartoResumen: El Dr. Luis Espinosa Torres Torija, a trav&eacute;s de esta segunda edici&oacute;n de Parto: mecanismo, cl&iacute;nica y atenci&oacute;n, expone el evento obst&eacute;trico normal del parto y sus m&aacute;s frecuentes complicaciones desde un enfoque biopsicosocial; describe c&oacute;mo el partero debe observar y cuidar de manera correcta el transcurso natural del parto, hecho que a trav&eacute;s de millones de a&ntilde;os se ha perfeccionado por s&iacute; mismo, evitando la medicalizaci&oacute;n o patologizaci&oacute;n innecesaria.<br /> Se busca ser una contribuci&oacute;n al conocimiento de aspectos b&aacute;sicos de la fisiolog&iacute;a de la gestaci&oacute;n y del mecanismo neuroendocrino muscular que desencadena el parto, para poder ser aplicado a la cl&iacute;nica obst&eacute;trica en el diagn&oacute;stico y tratamiento del nacimiento de un beb&eacute; sano, as&iacute; como de la conservaci&oacute;n de una madre saludable.<br /> Sin duda, en este manual se encontrar&aacute;n herramientas, argumentos y consejos que todo profesional de la salud debe saber para el manejo correcto del parto, pero mejor a&uacute;n, elementos para proporcionar a la paciente una atenci&oacute;n de calidad, digna y humanitaria.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Electrónico Biblioteca Electrónica
Colección de Libros Electrónicos 1 No para préstamo

10 accesos electrónicos

UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.

El Dr. Luis Espinosa Torres Torija, a trav&eacute;s de esta segunda edici&oacute;n de Parto: mecanismo, cl&iacute;nica y atenci&oacute;n, expone el evento obst&eacute;trico normal del parto y sus m&aacute;s frecuentes complicaciones desde un enfoque biopsicosocial; describe c&oacute;mo el partero debe observar y cuidar de manera correcta el transcurso natural del parto, hecho que a trav&eacute;s de millones de a&ntilde;os se ha perfeccionado por s&iacute; mismo, evitando la medicalizaci&oacute;n o patologizaci&oacute;n innecesaria.<br /> Se busca ser una contribuci&oacute;n al conocimiento de aspectos b&aacute;sicos de la fisiolog&iacute;a de la gestaci&oacute;n y del mecanismo neuroendocrino muscular que desencadena el parto, para poder ser aplicado a la cl&iacute;nica obst&eacute;trica en el diagn&oacute;stico y tratamiento del nacimiento de un beb&eacute; sano, as&iacute; como de la conservaci&oacute;n de una madre saludable.<br /> Sin duda, en este manual se encontrar&aacute;n herramientas, argumentos y consejos que todo profesional de la salud debe saber para el manejo correcto del parto, pero mejor a&uacute;n, elementos para proporcionar a la paciente una atenci&oacute;n de calidad, digna y humanitaria.

Datos en el conjunto de caracteres ASCII extendido.

Modo de acceso: Internet.

Con tecnología Koha