Nuestro hijo con autismo.

Por: Alejandra Auza Benavides [autor.]Colaborador(es): Stefano Vicari [autor.] | Manual ModernoTipo de material: TextoTextoIdioma: en Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: [Lugar de publicación no identificado]: Editorial El Manual Moderno, 0Descripción: 1 recurso en línea; 109Recursos en línea: Libro electrónicoTexto En: Nuestro hijo con autismoResumen: Usted y su esposa acaban de salir del consultorio del psiquiatra infantil. Todos dicen que el doctor es muy bueno. Junto con ustedes tambi&eacute;n vino Luis, su segundo hijo. El pediatra recomienda esta visita porque Luis es un ni&ntilde;o &ldquo;extra&ntilde;o&rdquo;. A los 3 a&ntilde;os todav&iacute;a no habla y pasa todo el tiempo solo. Incluso en el jard&iacute;n de ni&ntilde;os no juega con sus compa&ntilde;eros y tiende a mantenerse aislado por lo que los maestros est&aacute;n preocupados. Ahora, el psiquiatra acaba de hacer el diagn&oacute;stico y los temores se confirman:<br /> <br /> &ldquo;es un ni&ntilde;o con Trastorno del Espectro Autista&rdquo;.<br /> Muchos padres ya han tratado de todo.<br /> Otros est&aacute;n desesperados y no pueden ver perspectivas para el futuro; se repiten continuamente:<br /> <br /> &ldquo;&iquest;por qu&eacute; yo?&rdquo;<br /> Otros est&aacute;n luchando para entender y buscan informaci&oacute;n en internet o con alg&uacute;n amigo m&eacute;dico.<br /> No todo el mundo est&aacute; dispuesto a aceptar la realidad pues es demasiado dif&iacute;cil.<br /> <br /> Es una peregrinaci&oacute;n que llevar&aacute; a visitar miles de especialistas, con la esperanza de encontrar a alguien que cambie el temido diagn&oacute;stico.<br /> Si usted est&aacute; atravesando por esto, no se preocupe, estas reacciones son normales, pero este es s&oacute;lo el comienzo de un largo viaje. Nuestro hijo con autismo intenta responder las m&uacute;ltiples preguntas que un padre se hace cuando su hijo ha recibido un diagn&oacute;stico de TEA. En la b&uacute;squeda de respuestas, el libro se basa en la experiencia adquirida del trabajo de casi 30 a&ntilde;os y en el conocimiento acumulado de la comunidad cient&iacute;fica internacional, m&aacute;s all&aacute; de prejuicios y estereotipos.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Electrónico Biblioteca Electrónica
Colección de Libros Electrónicos 1 No para préstamo

10 accesos electrónicos

UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.

Usted y su esposa acaban de salir del consultorio del psiquiatra infantil. Todos dicen que el doctor es muy bueno. Junto con ustedes tambi&eacute;n vino Luis, su segundo hijo. El pediatra recomienda esta visita porque Luis es un ni&ntilde;o &ldquo;extra&ntilde;o&rdquo;. A los 3 a&ntilde;os todav&iacute;a no habla y pasa todo el tiempo solo. Incluso en el jard&iacute;n de ni&ntilde;os no juega con sus compa&ntilde;eros y tiende a mantenerse aislado por lo que los maestros est&aacute;n preocupados. Ahora, el psiquiatra acaba de hacer el diagn&oacute;stico y los temores se confirman:<br /> <br /> &ldquo;es un ni&ntilde;o con Trastorno del Espectro Autista&rdquo;.<br /> Muchos padres ya han tratado de todo.<br /> Otros est&aacute;n desesperados y no pueden ver perspectivas para el futuro; se repiten continuamente:<br /> <br /> &ldquo;&iquest;por qu&eacute; yo?&rdquo;<br /> Otros est&aacute;n luchando para entender y buscan informaci&oacute;n en internet o con alg&uacute;n amigo m&eacute;dico.<br /> No todo el mundo est&aacute; dispuesto a aceptar la realidad pues es demasiado dif&iacute;cil.<br /> <br /> Es una peregrinaci&oacute;n que llevar&aacute; a visitar miles de especialistas, con la esperanza de encontrar a alguien que cambie el temido diagn&oacute;stico.<br /> Si usted est&aacute; atravesando por esto, no se preocupe, estas reacciones son normales, pero este es s&oacute;lo el comienzo de un largo viaje. Nuestro hijo con autismo intenta responder las m&uacute;ltiples preguntas que un padre se hace cuando su hijo ha recibido un diagn&oacute;stico de TEA. En la b&uacute;squeda de respuestas, el libro se basa en la experiencia adquirida del trabajo de casi 30 a&ntilde;os y en el conocimiento acumulado de la comunidad cient&iacute;fica internacional, m&aacute;s all&aacute; de prejuicios y estereotipos.

Datos en el conjunto de caracteres ASCII extendido.

Modo de acceso: Internet.

Con tecnología Koha