Medicina de Urgencias Principales problemas clínicos y su tratamiento basado en la evidencia Gutiérrez Vázquez, Isauro Ramón.
Tipo de material:
TextoAnalíticas: Mostrar analíticas:Editor: Editorial Médica Panamericana Fecha de copyright: copyright 2017Edición: ed. 2Descripción: 1 recurso en línea (898 páginas)Tipo de contenido: tactile text Tipo de medio: computer Tipo de portador: online resourceISBN: 9786078546107Tema(s): Medicina de UrgenciasRecursos en línea: Editorial Médica Panamericana Libro electrónico
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Libro Electrónico | Biblioteca Electrónica | Colección de Libros Electrónicos | 1 | No para préstamo |
Acceso multiusuario
SECCIÓN I. URGENCIAS CARDIOLÓGICAS SECCIÓN II. URGENCIAS RESPIRATORIAS SECCIÓN III. URGENCIAS NEUROLÓGICAS SECCIÓN IV. URGENCIAS GASTROINTESTINALES SECCIÓN V. URGENCIAS ENDOCRINOLÓGICAS
La Medicina de Urgencias se ocupa del reconocimiento, el diagnóstico y el tratamiento inicial de las patologías que llevan al paciente a un estado crítico. Para cumplir estos objetivos el médico de urgencias debe tomar decisiones rápidas y eficaces, imprescindibles para prevenir la muerte o lesiones incapacitantes. Tras la excelente acogida de su primera edición, esta segunda edición de Medicina de Urgencias, totalmente renovada, propone la capacitación del médico para la toma oportuna y certera de decisiones que permitan limitar y evitar más daño, disminuir el riesgo de secuelas y lograr la recuperación de la salud en el menor tiempo posible. Entre sus características destacadas se encuentran: - Nuevos capítulos sobre las patologías frecuentes en el área de urgencias y emergencias. - Una estructura diferente con siete secciones y 36 capítulos, organizados con el concepto de enseñanza holística, y que contienen: objetivos, marco teórico, pautas terapéuticas, casos clínicos y su integración clínico-diagnóstica y terapéutica. - La inclusión de conceptos clave para destacar los puntos más importantes y ayudar al reconocimiento y resolución acertada de cada caso. - Un sitio web complementario con casos clínicos de las patologías descritas en el texto, con preguntas de opción múltiple sobre los aspectos terapéuticos, con la finalidad contextualizar la teoría con la práctica y reforzar así el conocimiento adquirido. Medicina de Urgencias 2a. edición seguirá siendo, sin duda, una obra imprescindible para todos los profesionales que trabajan en los servicios de urgencias y desean proporcionar, no solo la mejor atención basada en la evidencia, sino también la más efectiva y eficiente.
UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.
Descripción basada en el recurso en línea

