Periodontología Clínica e Implantología Odontológica (2 Tomos) Lindhe, Jan, Lang, Niklaus P..

Por: Lindhe, Jan [autor.]Tipo de material: TextoTextoEditor: Editorial Médica Panamericana Fecha de copyright: copyright 2017Edición: ed. 6Descripción: 1 recurso en línea (1476 páginas)Tipo de contenido: tactile text Tipo de medio: computer Tipo de portador: online resourceISBN: 9789500695251Tema(s): OdontologíaRecursos en línea: Editorial Médica Panamericana Libro electrónicoTexto
Contenidos:
TOMO 1: CONCEPTOS BÁSICOS Parte 1: Anatomía Parte 2: Epidemiología Parte 3: Microbiología Parte 4: Interacciones huésped-parásito Parte 5: Trauma oclusal Parte 6: Patología periodontal Parte 7: Patología periimplantaria Parte 8: Regeneración tisular TOMO 2: CONCEPTOS CLÍNICOS Parte 9: Protocolos para examen Parte 10: Protocolos de planificación de tratamientos Parte 11: Tratamiento periodontal inicial (Control de la infección) Parte 12: Tratamiento adicional Parte 13: Tratamiento reconstructivo Parte 14: Cirugía para la instalación de implantes Parte 15: Tratamiento reconstructivo del reborde Parte 16: Tratamiento oclusal y protésico Parte 17: Ortodoncia y periodoncia Parte 18: Atención de mantenimiento
Resumen: En un momento en que Internet ofrece numerosas opciones no siempre basadas en conceptos apropiadamente validados presentados por profesionales que a veces no tienen antecedentes claros, el odontólogo recibe una imagen confusa de la profesión. Cada vez es más difícil determinar lo que está bien y lo que constituye un error profesional. Es evidente que esa educación en línea, que a veces tiene ventajas indiscutibles, conlleva el peligro de distribuir criterios terapéuticos que quizá no tengan fundamentos científicos y que, por consiguiente, hasta llegan a ser dañinos para el paciente. Dados estos hechos, uno puede preguntarse cuál es el papel del libro de texto cuando todo es tan accesible a través de los medios electrónicos. Es obvio que el libro sigue siendo una fuente de información única en su género, que contiene un criterio de tratamiento basado en la evidencia científica y no en la prueba y el error o la preferencia personal. Periodontología Clínica e Implantología Odontológica siempre ha destacado el enfoque terapéutico basado en la evidencia.El libro se originó en Escandinavia y documentó diversos procedimientos terapéuticos con datos de la investigación científica. En los últimos años, hubo una participación internacional de autores, lo que llevó a la difusión del libro en todo el mundo. En la cuarta edición se incorporaron ciertos aspectos de la odontología con implantes y, mientras se preparaba la quinta edición, la odontología implantaria se convirtió en una parte importante de la periodontología clínica. En razón de su mayor contenido, el primero de los dos volúmenes presentó los conceptos básicos en los que se aplican principios biológicos a los tejidos periodontales y periimplantarios, mientras que el segundo volumen se dedicó al tratamiento. Es evidente que la periodontología también tiene que ver con la biología de los implantes.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Electrónico Biblioteca Electrónica
Colección de Libros Electrónicos 1 No para préstamo

Acceso multiusuario

TOMO 1: CONCEPTOS BÁSICOS Parte 1: Anatomía Parte 2: Epidemiología Parte 3: Microbiología Parte 4: Interacciones huésped-parásito Parte 5: Trauma oclusal Parte 6: Patología periodontal Parte 7: Patología periimplantaria Parte 8: Regeneración tisular TOMO 2: CONCEPTOS CLÍNICOS Parte 9: Protocolos para examen Parte 10: Protocolos de planificación de tratamientos Parte 11: Tratamiento periodontal inicial (Control de la infección) Parte 12: Tratamiento adicional Parte 13: Tratamiento reconstructivo Parte 14: Cirugía para la instalación de implantes Parte 15: Tratamiento reconstructivo del reborde Parte 16: Tratamiento oclusal y protésico Parte 17: Ortodoncia y periodoncia Parte 18: Atención de mantenimiento

En un momento en que Internet ofrece numerosas opciones no siempre basadas en conceptos apropiadamente validados presentados por profesionales que a veces no tienen antecedentes claros, el odontólogo recibe una imagen confusa de la profesión. Cada vez es más difícil determinar lo que está bien y lo que constituye un error profesional. Es evidente que esa educación en línea, que a veces tiene ventajas indiscutibles, conlleva el peligro de distribuir criterios terapéuticos que quizá no tengan fundamentos científicos y que, por consiguiente, hasta llegan a ser dañinos para el paciente. Dados estos hechos, uno puede preguntarse cuál es el papel del libro de texto cuando todo es tan accesible a través de los medios electrónicos. Es obvio que el libro sigue siendo una fuente de información única en su género, que contiene un criterio de tratamiento basado en la evidencia científica y no en la prueba y el error o la preferencia personal. Periodontología Clínica e Implantología Odontológica siempre ha destacado el enfoque terapéutico basado en la evidencia.El libro se originó en Escandinavia y documentó diversos procedimientos terapéuticos con datos de la investigación científica. En los últimos años, hubo una participación internacional de autores, lo que llevó a la difusión del libro en todo el mundo. En la cuarta edición se incorporaron ciertos aspectos de la odontología con implantes y, mientras se preparaba la quinta edición, la odontología implantaria se convirtió en una parte importante de la periodontología clínica. En razón de su mayor contenido, el primero de los dos volúmenes presentó los conceptos básicos en los que se aplican principios biológicos a los tejidos periodontales y periimplantarios, mientras que el segundo volumen se dedicó al tratamiento. Es evidente que la periodontología también tiene que ver con la biología de los implantes.

UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.

Descripción basada en el recurso en línea

Con tecnología Koha