TY - BOOK AU - Reyes Acosta,Esther Elena AU - Núñez Pérez,Patricia Guadalupe TI - Diversidad de tardigrados asociados a briofitas y líquenes de Ensenada, Baja California AV - QK533 R49 2024 PY - 2024/// CY - Ensenada, Baja California KW - Ciencias KW - Tesis y disertaciones académicas. KW - Briofitas KW - Clasificación N1 - Licenciatura; Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias, Ensenada, 2024; Incluye referencias bibliográficas e índice N2 - Este estudio examina la diversidad de tardígrados y briofitas en áreas semiurbanas de Ensenada, Baja California, México, mediante el muestreo en tres localidades: Chapultepec, Cañón Doña Petra y San Carlos. Se recolectaron un total de 52 muestras, de las cuales 65% fueron musgo, 29% de líquenes y 6% mixtas. Se identificarón 116 tardígrados, con una distribución significativa entre cuatro géneros: Macrobiotus (60%),Paramacrobiotus (38%), Milnesium (2%) y Echiniscus (1%). En la zona de Chapultepec, Paramacrobiotus richtersi dominó con el 60% de los especímenes, mientras que en Cañón Doña Petra y San Carlos, Macrobiotus hufelandi fue la especie predominante con 76% y 80%, respectivamente. Estos hallazgos destacan la capacidad de estas especies para adaptarse a ambientes con influencia antropogénica. El analisis de la diversidad mediante el índice de Shannon Weaver mostró que Chapultepec tenía la mayor diversidad de tardígrados, lo que sugiere la necesidad de más estudios para comprender mejor la distribución y ecología de estos organismos de la región UR - https://drive.google.com/file/d/19pty7lNEw6ssfjeoR_kZ6qKNjXBtTR7P/view?usp=drive_link ER -