TY - BOOK AU - Sánchez Ramírez,José Raúl AU - López Zavala,Ricardo AU - Nakasima López,Mydory Oyuki ED - Universidad Autónoma de Baja California. TI - Estudio tecno-económico y ambiental del proceso de co-digestión anaeróbica del nejayote con bagazo de cerveza AV - TP359.B48 S35 2025 PY - 2025/// CY - Mexicali, Baja California KW - Biogás KW - Tesis y disertaciones académicas KW - lemb KW - Digestión anaeróbica KW - Co-digestión anaeróbica N1 - Maestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería.; Tesis (Maestría) --Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ingeniería, Mexicali, 2025; Incluye referencias bibliográficas N2 - En México, existen dos industrias que tienen una gran generación de residuos orgánicos debido a la alta demanda de sus productos. Estas industrias son las de nixtamalización y producción de cerveza, generadoras de nejayote y bagazo de cerveza respectivamente. El nejayote es un efluente residual con una elevada carga orgánica, por lo que resulta fundamental evaluar su nivel de contaminación para determinar estrategias de tratamiento adecuadas. Uno de los indicadores más utilizados en la caracterización de contaminantes en aguas residuales es la Demanda Química de Oxígeno (DQO), la cual cuantifica la concentración de materia orgánica e inorgánica presente. Este parámetro es esencial, ya que permite estimar el impacto ambiental del efluente y su potencial efecto contaminante en los cuerpos de agua receptores.El Nejayote es un agua residual con alta carga orgánica, medida a partir de la Demanda Química de Oxígeno (DQO), definida como la materia orgánica o inorgánica susceptible a la oxidación que se puede medir en mg/L y en el caso del recurso hídrico puede representar el nivel de contaminación. A pesar de que el proceso de nixtamalización tiene siglos de operación, sigue siendo la forma más común de trabajar el maíz. Por otro lado, en la industria cervecera se genera el tiene la generación de bagazo de cerveza, que consiste ensiendo el grano gastado resultante del de este proceso de producción. Una mala gestión deficiente e inapropiada del Nejayote y el Bagazo de cerveza influiría en la contaminación y reservas del recurso hídrico y a su vez, un impacto ambiental por en la acumulación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) respectivamente. Se han realizado estudios de aplicaciones mecánicas, químicas y biológicas para el tratamiento del Nejayote, sin embargo, esta industria sigue representando un problema en la alta generación de aguas residuales. Un tratamiento renovable que podría impulsar a una buena gestión adecuada de ambos residuos es la Digestión Anaeróbica (DA). La DA es un proceso natural de degradación de materia orgánica que da como resultado generación de un biocombustible aprovechable como energía térmica y/o eléctrica. Este proceso se ha llevado a cabo como tratamiento para cada residuo, sin embargo, no se han sometido a en un proceso de Co-Digestión Anaeróbica (Co-DA). Dado que el volumen de genera- ción de nejayote es significativamente mayor en comparación con el bagazo de cerveza y representa una fuente de contaminación más problemática, este estudio se enfoca en la evaluación del proceso de nixtamalización. Aunque el bagazo de cerveza también es un residuo relevante, su impacto local es menor debido a su aprovechamiento como alimento para el ganado; por ello, en este estudio se considera como un co-sustrato para optimizar el tratamiento del nejayote. Por lo tanto, en esta investigación se propone realizar la carac- terización fisicoquímica de ambos residuos en conjunto para estimar el potencial teórico máximo de biogás. A partir de esta estimación, se evaluará la reducción de costos eco- nómicos y ambientales del proceso de nixtamalización de una empresa en particular. El llevar a cabo esta evaluación permitirá conocer la viabilidad económica, energética y ambiental del proceso de nixtamalización, lo que servirá como punto de partida para llevar a cabo un proyecto de inversión con una tecnología basada en la Co-DA de ambos residuos UR - https://drive.google.com/file/d/1WkYsIYXwggx83_KyRm9in1Nuy4BTVzP2/view?usp=sharing ER -