Estudio de la probabilidad de arribo de hidrocarburos a la zona costera frente a la región de perdido, en caso de un derrame petrolero en aguas profundas [recurso electrónico] / Fernando José Bello Fuentes ; dirigida por Hector García Nava, Fernando Andrade Canto.

Por: Bello Fuentes, Fernando José, 1984-Colaborador(es): García Nava, Héctor | Andrade Canto, FernandoTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Ensenada, Baja California, 2021Descripción: 1 recurso en línea xviii, 106 p. : ilTema(s): Oceanografía -- Tesis y disertaciones académicas | Petróleo -- Derrrames -- ContaminaciónClasificación LoC:TD427.P4 | B45 2021Recursos en línea: Tesis Digital.Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Doctorado)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2021. Resumen: La región de Perdido se encuentra frente a las costas de Tamaulipas y Texas, en el Noroeste del Golfo de México (NOGoM). En esta región se realizan actividades de explotación y producción de petróleo y gas, mismas que se pretenden extender a aguas profundas. Las actividades del sector hidrocarburo tienen asociado el riesgo de que ocurran derrames petroleros; dichos derrames pueden causar daños directos a la fauna y flora marina y a las actividades económicas que dependen de estas (e.g., pesca y granjas acuícolas). En este trabajo se determinan los fenómenos oceanográficos que favorecen el arribo de hidrocarburos a la zona costera frente a la región de Perdido (desde la zona costera del norte de Tamaulipas hasta las costas de Luisiana) y se clasifica dicha región en función de la probabilidad de arribo de derrames de hidrocarburos que ocurran en aguas profundas de la zona de Perdido. Particularmente, se detectaron los remolinos coherentes del NOGoM, se definió el radio, el tiempo de coherencia y el porcentaje de retención de partículas de estos, y la relación de dichos remolinos con la persistencia de partículas dentro de esta región.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Reserva Absoluta Biblioteca Central Ensenada
Área de Préstamo-Colección de Tesis CD TD427.P4 B45 2021 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 No para préstamo ENS093064

Doctorado

Tesis (Doctorado)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2021.

Incluye referencias bibliográficas.

La región de Perdido se encuentra frente a las costas de Tamaulipas y Texas, en el Noroeste del Golfo de México (NOGoM). En esta región se realizan actividades de explotación y producción de petróleo y gas, mismas que se pretenden extender a aguas profundas. Las actividades del sector hidrocarburo tienen asociado el riesgo de que ocurran derrames petroleros; dichos derrames pueden causar daños directos a la fauna y flora marina y a las actividades económicas que dependen de estas (e.g., pesca y granjas acuícolas). En este trabajo se determinan los fenómenos oceanográficos que favorecen el arribo de hidrocarburos
a la zona costera frente a la región de Perdido (desde la zona costera del norte de Tamaulipas hasta las costas de Luisiana) y se clasifica dicha región en función de la probabilidad de
arribo de derrames de hidrocarburos que ocurran en aguas profundas de la zona de Perdido. Particularmente, se detectaron los remolinos coherentes del NOGoM, se definió el radio, el tiempo de coherencia y el porcentaje de retención de partículas de estos, y la relación de dichos remolinos con la persistencia de partículas dentro de esta región.

Compartir

Con tecnología Koha