Astronomical photometry : past, present, and future / E. F. Milone, C. Sterken, editors.
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Ensenada | Acervo General | QB135 A88 2011 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | ENS097567 |
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Este libro reúne a expertos en el campo de la fotometría astronómica para discutir cómo sus subcampos proporcionan la precisión y exactitud en las mediciones del flujo de energía astronómico que se necesitan para permitir pruebas de teorías astrofísicas. Fotómetros diferenciales y fotometría, mejoras en la precisión infrarroja, las mejoras en precisión y exactitud de la fotometría CCD, la calibración absoluta de flujo, el desarrollo del sistema fotométrico Johnson UBVRI y otros sistemas de banda pasante para medir y clasificar con precisión tipos específicos de estrellas y cantidades astrofísicas. En este volumen se analizan las capacidades actuales de la espectrofotometría y la polarimetría para proporcionar datos precisos y exactos. La discusión sobre fotómetros "diferenciales" o "de dos estrellas" abarca desde los primeros experimentos en fotometría visual, pasando por los fotómetros polarizadores de Harvard y Princeton, hasta el trabajo pionero de Walraven y los fotómetros diferenciales diseñados para minimizar los efectos de la extinción atmosférica y contrarrestar los efectos de las auroras. En sitios de altas latitudes; dos de ellos son el fotómetro Pierce-Blitzstein de la Universidad de Pensilvania, en uso desde hace varias décadas, y el Sistema de Detección Rápida Alternativa (RADS) desarrollado en la Universidad de Calgary en los años 1980.
Inglés.