Frecuencia de nefropatía en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de 45 a 70 años en la UMF núm. 16 en Mexicali, B.C. en el año 2022 [recurso electrónico] / Daniela Armida Valle Peña ; asesor, Carmen Gorety Soria Rodríguez.

Por: Valle Peña, Daniela ArmidaColaborador(es): Soria Rodríguez, Carmen Gorety [dra.] | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de MedicinaTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Mexicali, Baja California, 2025Descripción: 1 recurso en línea, 37 p. : il. colTema(s): Diabetes -- Pacientes -- Investigaciones -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:RC660.7 | V35 2025Recursos en línea: Tesis digital Archivo de ordenador Nota de disertación: Trabajo terminal (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali, 2025. Resumen: Antecedentes: La diabetes mellitus es un problema de salud a nivel mundial y en México; se le considera como una de las principales epidemias del siglo XXI. Se estima que en un futuro afectará a 642 millones de personas a la edad de 40 años. La prevalencia de insuficiencia renal crónica en los pacientes diabéticos es de 27,9% con una media de edad de 66,8 años. Es importante determinar la edad de presentación en la población que cuenta con este diagnóstico y de esa manera implementar medidas de prevención temprana en aquellos que no padecen enfermedad renal crónica y lograr medidas de detención en la progresión en los pacientes que ya cursen con lesión renal. Objetivo: Determinar la frecuencia de nefropatía diabética en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de 45 a 70 años en la UMF Núm. 16 en Mexicali de enero a julio del 2022. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo en pacientes adscritos a la unidad de 45 a 75 años, los cuales se encontraron en la base de datos de epidemiología con diagnóstico de diabetes no insulinodependiente con mención de complicaciones renales. Se utilizó estadística descriptiva mediante el programa estadístico SPSS v 23. Resultados: La frecuencia de nefropatía diabética fue de 1,8%. De estos pacientes la edad más frecuente de presentación fue de 61,2 años de predominio en mujeres, 42,2% de estas asociadas a hipertensión arterial. El 82,2% tuvieron una TFG <60 ml/min dentro del cual el 31.4% cursa con el estadio 3A seguido con el 22% con el estadio 3B. El 33.9% estaba controlado vs el 27.1% no controlado, no se reportaron datos en el 39% de los casos. Conclusiones: La frecuencia de nefropatía en los pacientes con diabetes fue baja, predominando en las mujeres, en estadios 3 y con control metabólico. Palabras clave: diabetes mellitus, insuficiencia renal, hemoglobina glucosilada, hiperglucemia
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Facultad de Medicina
Colección de Tesis RC660.7 V35 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible MED017034

Especialidad en Medicina Familiar.

Trabajo terminal (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali, 2025.

Incluye referencias bibliográficas.

Antecedentes: La diabetes mellitus es un problema de salud a nivel mundial y en México; se le considera como una de las principales epidemias del siglo XXI. Se estima que en un futuro afectará a 642 millones de personas a la edad de 40 años. La prevalencia de insuficiencia renal crónica en los pacientes diabéticos es de 27,9% con una media de edad de 66,8 años. Es importante determinar la edad de presentación en la población que cuenta con este diagnóstico y de esa manera implementar medidas de prevención temprana en aquellos que no padecen enfermedad renal crónica y lograr medidas de detención en la progresión en los pacientes que ya cursen con lesión renal. Objetivo: Determinar la frecuencia de nefropatía diabética en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de 45 a 70 años en la UMF Núm. 16 en Mexicali de enero a julio del 2022. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo en pacientes adscritos a la unidad de 45 a 75 años, los cuales se encontraron en la base de datos de epidemiología con diagnóstico de diabetes no insulinodependiente con mención de complicaciones renales. Se utilizó estadística descriptiva mediante el programa estadístico SPSS v 23. Resultados: La frecuencia de nefropatía diabética fue de 1,8%. De estos pacientes la edad más frecuente de presentación fue de 61,2 años de predominio en mujeres, 42,2% de estas asociadas a hipertensión arterial. El 82,2% tuvieron una TFG <60 ml/min dentro del cual el 31.4% cursa con el estadio 3A seguido con el 22% con el estadio 3B. El 33.9% estaba controlado vs el 27.1% no controlado, no se reportaron datos en el 39% de los casos. Conclusiones: La frecuencia de nefropatía en los pacientes con diabetes fue baja, predominando en las mujeres, en estadios 3 y con control metabólico. Palabras clave: diabetes mellitus, insuficiencia renal, hemoglobina glucosilada, hiperglucemia

Con tecnología Koha