Utilidad de lactato como marcador pronóstico de mortalidad en pacientes con sepsis y/o choque séptico en Urgencias Adultos de HGZ no. 4, Baja California Fernando Torres Hernandez , (Director) Dr. Axel Marquina Moctezuma : Recursos electrónico

Por: Torres Hernández, FernandoColaborador(es): Marquina Moctezuma, Axel | Universidad Autónoma de Baja CaliforniaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexicali, Baja Calaifornia. 2024 Descripción: 1 recursos en linea, p. 49. graficasTema(s): Tesis de especialidad -- Tesis y disertaciones académicas | Choque séptico -- Enfermedades Vacterianas-Complicaciones | Septicemia -- InfeccionesClasificación LoC:RC182.S4 | T677 2024Recursos en línea: Tesis digitalTexto Nota de disertación: Tesis de especialidad - Universidad Autónoma de Baja California, Instituto Mexicano del Seguro Social Ensenada, 2024. Resumen: Introducción: La OMS dicta que, aproximadamente 31 millones de personas presentan un episodio de sepsis, de estos, 11 millones mueren. En condiciones como el ejercicio extenuante o infecciones que condicionen una hipoperfusión, la obtención de ATP mediante metabolismo aerobio se ve limitada por lo que se activan vías alternas donde el producto final es el lactato, Siendo un nivel de 4 mmol/L donde se asocia a una mayor mortalidad dando una sensibilidad del 79.59% y especificidad del 32.10%.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Facultad de Medicina
Colección de Tesis RC182.S4 T677 2024 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible MED017046

Especialidad en Urgencias Medico Quirurgicas

Tesis de especialidad - Universidad Autónoma de Baja California, Instituto Mexicano del Seguro Social Ensenada, 2024.

Incluye referencias bibliograficas

Introducción: La OMS dicta que, aproximadamente 31 millones de personas
presentan un episodio de sepsis, de estos, 11 millones mueren. En condiciones
como el ejercicio extenuante o infecciones que condicionen una hipoperfusión, la
obtención de ATP mediante metabolismo aerobio se ve limitada por lo que se
activan vías alternas donde el producto final es el lactato, Siendo un nivel de 4
mmol/L donde se asocia a una mayor mortalidad dando una sensibilidad del 79.59%
y especificidad del 32.10%.

Con tecnología Koha