Introducción a la estática / Andrew Pytel, Jaan Kiusalaas ; adaptación y revisión técnica Joel Ibarra Escutia; traducción de Javier León Cárdenas
Tipo de material:


Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Electrónico | Biblioteca Electrónica | Colección de Libros Electrónicos | 1 | No para préstamo |
Acceso multiusuario
Incluye apéndice e índice
Incluye referencias bibliográficas
1. Introducción a la estática -- 2. Operaciones básicas con sistemas de fuerzas -- 3. Resultantes de sistemas de fuerzas -- 4. Análisis del equilibrio coplanar -- 5. Equilibrio tridimensional -- 6. Fricción seca -- 7. Centroides y cargas distribuidas
Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
La estática y la dinámica son los temas básicos del campo general conocido como mecánica para ingenieros. A riesgo de hacer una simplificación en su definición, la mecánica para ingenieros es la rama de la ingeniería que estudia el comportamiento de cuerpos ante la acción de fuerzas. La estática y la dinámica forman la base de muchos de los campos tradicionales de la ingeniería, como ingeniería automotriz, ingeniería civil e ingeniería mecánica. Además, estos temas suelen tener funciones muy importantes cuando se aplican los principios de la mecánica a campos diversos como la medicina y la biología. La aplicación de los principios de la estática y la dinámica a un amplio rango de aplicaciones requiere razonamiento y práctica en vez de memorización. Si bien los principios de la estática y la dinámica son relativamente pocos, sólo se pueden dominar estudiando y analizando problemas
Titulo original: Engineering mechanics: statics
UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.
Versión impresa