Variaciones diarias en la expresión de p53 en hígado de rata durante la sincronización circadiana por un horario de restricción calórica [recurso electrónico] / Erika Lizbeth Solorio García ; dirigida por Christian Molina Aguilar
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Ensenada | Colección de Tesis | QP552 .P25 S65 2016 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | ENS085631 |
Tesis (Licenciatura)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias, Ensenada, 2016.
Incluye referencias bibliográficas.
Los ritmos circadianos (oscilaciones de variables biológicas con duración de ~24h) han surgido y evolucionado en los seres vivos como una capacidad de anticiparse, adaptarse y sobrevivir a cambios del medio ambiente. Los horarios de alimentación generan cambios rítmicos en los procesos metabólicos, humorales y de transcripción de genes. En el hígado los horarios de alimentación inducen cambios en la ritmicidad circadiana de procesos como proliferación, apoptosis, reparación de ADN, respuesta al estrés y cambios metabólicos, entre otros.