Estudio de la fluorescencia de nanopartículas de conversión ascendente en un microscopio de hoja de luz láser de baja resolución y detección óptica [recurso electrónico] / María Paulina Amézquita Arce ; dirigida por Israel Rocha Mendoza, Jorge Octavio Mata Ramírez.

Por: Amézquita Arce, María Paulina, 2002-Colaborador(es): Rocha Mendoza, Israel | Mata Ramírez, Jorge Octavio | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Arquitectura, Ingeniería y DiseñoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ensenada, Baja California, 2025Descripción: 1 recurso en línea, 35 p. il. ; colTema(s): Ingeniería. -- Tesis y disertaciones académicas | Microscopio de hoja de luz | Resolución espacial | Fluorescencia | NanopartículasClasificación LoC:QH212.F55 | A54 2025Recursos en línea: Tesis Digital.Texto Nota de disertación: Tesis (Licenciatura)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Arquitectura, Ingeniería y Diseño, Ensenada, 2025 Resumen: Las nanopartículas de conversión ascendente (UCNPs, por sus siglas en inglés) han surgido como materiales prometedores en aplicaciones biomédicas y tecnológicas gracias a su capacidad de emitir luz de alta energía al absorber fotones en el rango del infrarrojo cercano. En este proyecto se evaluó el desempeño de un microscopio de hoja de luz láser no comercial en la detección de fluorescencia de UCNPs bajo condiciones de baja resolución óptica y eficiencia cuántica limitada.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Ensenada
Colección de Tesis QH212.F55 A54 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible ENS101076

Licenciatura

Tesis (Licenciatura)--Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Arquitectura, Ingeniería y Diseño, Ensenada, 2025

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Las nanopartículas de conversión ascendente (UCNPs, por sus siglas en inglés) han surgido como materiales prometedores en aplicaciones biomédicas y tecnológicas gracias a su capacidad de emitir luz de alta energía al absorber fotones en el rango del infrarrojo cercano. En este proyecto se evaluó el desempeño de un microscopio de hoja de luz láser no comercial en la detección de fluorescencia de UCNPs bajo condiciones de baja resolución óptica y eficiencia cuántica limitada.

Con tecnología Koha