Análisis metodológico para cultivo in vitro de tardígrados (Eutardigrada, Heterotardigrada) de Baja California [recurso electrónico] / Yosira Mariela García Rodríguez ; dirigida por Patricia Guadalupe Núñez Pérez
Tipo de material:

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Ensenada | Colección de Tesis | QL447.5 G37 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) | 1 | Disponible | ENS100943 |
Licenciatura.
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias, Ensenada, 2025
Incluye referencias bibliográficas e índice.
El filo Tardigrada ha sido objeto de estudio en las últimas décadas. Es conocido por su notable resistencia a condiciones ambientales extremas. Algunas especies de este grupo son consideradas organismos modelo en la Astrobiología. Sin embargo, los trabajos enfocados en el cultivo de tardígrados siguen siendo limitados. En este estudio, se evaluaron distintas metodologías para el cultivo in vitro de especies de tardígrados presentes en Baja California con el objetivo de determinar las más eficaces.
Para ello, se realizaron colectas de musgos y líquenes en la ciudad de Ensenada y en el desierto de Cataviña, en San Quintín, a partir de los cuales se extrajeron individuos de Paramacrobiotus gadabouti, Macrobiotus hufelandi, Milnesium tardigradum, Ramazzottius sp. y Viridiscus viridianus. Posteriormente, estos organismos fueron cultivados bajo diferentes condiciones de sustrato, medio acuoso, temperatura, fotoperiodo y humedad-desecación.